Corrientes, lunes 27 de marzo de 2023
Portada
Política
Corrientes
País
Mundo
Sociedad
Corrientes
País
Mundo
Universidad
Corrientes
País
Chaco
Opinión
Corrientes
País
Mundo
Especiales
Cultura
Corrientes
País
Mundo
Deportes
Corrientes
País
Mundo
Archivo
Cultura País
Murió "La Moro", autora de grandes éxitos folclóricos
El ojo del arte: el Teatro Colón, un clásico al alcance de todos
64 millones en 24 horas: Shakira y Bizarrap baten récord en YouTube
Argentina, 1985 ganó el Globo de Oro 2023 a la mejor película de habla no inglesa
Paula Pérez Alonso ganadora del Premio “Sara Gallardo” 2022
"Argentina, 1985" suma tres nuevos premios, ahora en Festival de La Habana
Nueve galerías argentinas participarán de la feria ARCOmadrid
“Argentina, 1985” fue nominada a los premios BAFTA
Bizarrap y Shakira: la fórmula de éxito del artista argentino más escuchado en el mundo
Día por día: La agenda cultural de la Ciudad de Buenos Aires
"Argentina, 1985" fue nominada a los Globo de Oro
Abre el 110º Salón Nacional de Artes Visuales
Anterior
Siguiente
Cultura Corrientes
Cultura Corrientes
Lucas Carmagnola: "El teatro es el encuentro de los cuerpos"
(Por Facundo Sagardoy para momarandu.com) "El ser humano, aún colmado de tecnologías y pantallas que crean distancias entre unes y otres, necesita volver a ese convivio único y vital que el teatro ofrece", expresa a momarandu.com el artista escénico, Lucas Carmagnola, entrevistado tras el estreno de Plastic Bunker.
Cultura Corrientes
Palma de Oro en Cannes 2022 en Cine Debeta Mariño
Cultura Corrientes
Charlas Compactas: coloquio abierto que reúne a trabajadores del arte de todo el país
Referentes de la cultura debatirán este 28 de marzo a las 18 hs a través de streaming
Cultura Mundo
Cultura Mundo
A 60 años del primer álbum de The Beatles
En enero de 1963, el sencillo "Please Please Me" se convirtió en el primer número uno de los Beatles.
Cultura Mundo
El zodiaco hace dos mil años
Hallan por primera vez la representación del zodiaco de hace 2000 años en templo egipcio de Esna
Cultura Mundo
A los 88 años muere el Nobel japonés Kenzaburo Oé
Oe recibió el galardón en 1994 por la “gran fuerza poética” con la que construyó “mundos imaginarios”.