RESTAURACIÓN DEL VERA: UNA INVERSIÓN CULTURAL CON SENTIDO PATRIMONIAL
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Claudio Polich, destacó el valor simbólico y técnico que representa la restauración integral del Teatro Juan de Vera, cuya reapertura está prevista para los días 8 y 9 de julio. “El Teatro Vera no es una obra más, no es una obra sencilla, es un monumento al que tenemos que cuidar, respetar y revalorizar”, afirmó el funcionario durante la presentación oficial. Acompañado por autoridades culturales y artísticas, Polich hizo hincapié en el carácter estructural de la intervención y su relevancia como apuesta por el desarrollo espiritual de la comunidad.
El titular de Obras Públicas explicó que esta obra forma parte de una política de gobierno que considera a la cultura como un componente esencial. “Así como invertimos en salud, en educación y en seguridad, también invertimos en cultura”, expresó. Según señaló, la intervención no solo apunta a conservar el edificio, sino también a incorporar tecnología y mejorar las condiciones para los artistas y el público.
Polich sostuvo que “el Teatro Vera es una referencia y un faro para la cultura, no solamente de Corrientes, sino de toda la región”. En ese sentido, valoró el trabajo en conjunto entre el Estado, los equipos técnicos y los referentes culturales, destacando que las decisiones tomadas permitieron compatibilizar el respeto patrimonial con los requerimientos técnicos actuales.
MEJORAS FUNCIONALES Y TECNOLÓGICAS
El ministro detalló que uno de los ejes principales de la intervención fue la adecuación del edificio a las normas de seguridad modernas, incluyendo la instalación de un sistema de detección, prevención y extinción de incendios. “Paradójicamente, el teatro no tenía sistema contra incendios, pese a que un 60 o 70% de su construcción original es de madera”, indicó. Para resolverlo, se construyó una nueva torre de reserva de agua, se instalaron detectores de humo, alarmas, hidrantes y puertas contra incendios con salida antipánico.
En paralelo, se realizaron tareas de restauración estética y estructural en todo el edificio. Esto incluyó la reparación de superficies, mármoles, ornamentos y fachadas, así como la reposición de pisos de madera, pintura general, refacción de camarines y salas de ensayo. Se renovaron las instalaciones eléctricas y se incorporaron redes de internet y telefonía para uso técnico y administrativo.
Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación de un sistema de climatización por frío-calor, que permite que el aire circule tanto desde el techo como desde las butacas. “Esto asegura una climatización adecuada para espectáculos en distintas épocas del año”, explicó Polich. También se colocaron pasarelas y escalinatas para el personal técnico, se construyó a nuevo el escenario, y se modernizó el sistema de iluminación escénica y sonido.
UNA OBRA COMPLEJA Y COLABORATIVA
El funcionario reconoció que el proyecto enfrentó importantes desafíos técnicos y logísticos. “Sabíamos las limitaciones que teníamos en cuanto a tiempo y capacidad técnica en la provincia para una obra de estas características”, admitió. No obstante, destacó el compromiso de los equipos y el esfuerzo coordinado entre el ministerio, la dirección del teatro y las empresas contratistas. “Pensábamos que algunas cosas se iban a complicar más, pero por suerte llegamos a esta situación en la que la obra está terminada”, señaló.
En relación con el proceso creativo y operativo, Polich valoró la apertura del equipo técnico y artístico para compatibilizar intereses. “No es una obra sencilla porque no tiene que perder su condición de arte”, subrayó. El ministro también mencionó la inversión realizada en los espacios de uso exclusivo para artistas: “Quienes no somos del mundo artístico, siempre vimos el teatro desde el punto de vista del espectador. Ahora también pensamos en el artista”, comentó.
Finalmente, Polich agradeció el compromiso de todo el personal involucrado y señaló que se encuentran en la etapa final de limpieza y puesta a punto. “Para nosotros es una gran satisfacción poder haber llegado a esta etapa. Es un placer trabajar con esta gente”, concluyó.