Corrientes, miercoles 16 de julio de 2025

Política Corrientes
RECUPERACIÓN SALARIAL

Rivas Piasentini confirmó que los plus salariales se elevarán a 210 mil pesos desde julio

03-07-2025
COMPARTIR     
El gobierno de Corrientes anunció un aumento significativo en los plus salariales, en un contexto económico adverso marcado por la caída de recursos nacionales y la atomización de fondos coparticipables. El ministro Rivas Piasentini afirmó que, a pesar de las dificultades, se mantiene la política de actualización salarial por encima de la inflación y garantizó la continuidad de los pagos. Remarcó que la provincia se apoya en una estructura fiscal ordenada para sostener el equilibrio presupuestario.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó un nuevo incremento de los complementos salariales que perciben mensualmente trabajadores activos, jubilados y pensionados. “El plus unificado que actualmente es de 55.000 pesos va a pasar a ser de 110.000 pesos, es decir, un incremento del 100%”, afirmó. Además, el plus de refuerzo pasará de 50.000 a 100.000 pesos. La suma total ascenderá a 210.000 pesos mensuales a partir de julio.

Según explicó el ministro, estos aumentos están integrados al salario mensual y tienen carácter remunerativo, lo que implica su inclusión en el cálculo de aportes previsionales y aguinaldo. “No es lo que comúnmente se denomina salario en negro. Lógicamente que esto tiene aportes y contribuciones”, aclaró. Rivas Piasentini subrayó que, con estos aumentos, la variación acumulada en el ingreso de bolsillo desde enero alcanza un 27%, porcentaje que, estimó, se ubicará por encima de la inflación acumulada al mes de julio, calculada en torno al 18%.

IMPACTO FISCAL Y SITUACIÓN NACIONAL

El titular de la cartera económica provincial reconoció que este esfuerzo presupuestario se da en un contexto de fuerte caída de los recursos nacionales. “La caída de los recursos de origen nacional del régimen de coparticipación de impuestos ha sido una constante durante este año 2025”, señaló. A pesar de este escenario, remarcó que Corrientes fue una de las pocas provincias que completó en tiempo y forma el pago del sueldo de junio y el medio aguinaldo.

Rivas Piasentini advirtió que las modificaciones en la política tributaria nacional han generado una “atomización de los recursos”, lo que altera la previsibilidad financiera de las provincias. “Cambió la forma de distribución, no hay una retención indebida, pero sí un cambio en las reglas de juego”, dijo, en referencia a la nueva estructura de anticipos del impuesto a las ganancias. Esto, sumado al estancamiento económico nacional, ha afectado el flujo de ingresos coparticipables.

Frente a este escenario, el ministro destacó que Corrientes continúa cumpliendo con el objetivo de mantener los salarios por encima de la inflación. “Vamos a seguir trabajando en sostener el equilibrio presupuestario. Tenemos una provincia solvente, sólida, no tenemos deudas”, subrayó. En ese marco, no descartó nuevos aumentos para el resto del año, aunque aclaró que estarán sujetos a la evolución de los recursos disponibles.