El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer miércoles en San Lorenzo el acto de entrega de 11 viviendas, en el marco del programa habitacional provincial. En la ocasión, también firmó un convenio con el intendente Juan Acevedo para la construcción de 20 unidades más, en una iniciativa que busca reducir el déficit habitacional en la localidad.
De las 11 soluciones habitacionales entregadas, 10 fueron construidas a través del programa Oñondivé y una mediante un sistema de prefabricación de emergencia, destinada a una joven con necesidades especiales vinculadas a su salud.
Durante su discurso, Valdés expresó: “Hoy es un día de alegría. La energía se siente porque no bajamos los brazos. A pesar de no contar con tantos recursos de programas nacionales de vivienda, los correntinos decidimos lanzar nuestro propio programa”.
PROGRAMA OÑONDIVÉ Y COOPERACIÓN MULTINIVEL
El gobernador explicó que el programa Oñondivé se basa en una articulación entre la Provincia, que aporta los materiales; los municipios, encargados de la mano de obra; y los vecinos, que colaboran activamente en el proceso. “A nosotros nadie nos regala nada. Esto lo hicimos entre todos”, afirmó.
Asimismo, destacó que cada vivienda fue equipada integralmente con mobiliario proporcionado por el Ministerio de Desarrollo Social. “Ponemos los muebles para que puedan entrar con la llave y resolver esta necesidad tan importante”, agregó Valdés.
El mandatario ratificó su compromiso con el desarrollo urbano de San Lorenzo y adelantó nuevas intervenciones. “Vamos a seguir apostando a que San Lorenzo crezca, con iluminación, asfalto y mejoras para toda la comunidad”, sostuvo.
PERSPECTIVA MUNICIPAL Y TRABAJO CONJUNTO
Por su parte, el intendente Juan Acevedo valoró la acción del gobierno provincial y agradeció especialmente a Valdés. “Gracias por cumplir el sueño de estas once familias más”, expresó, y remarcó el carácter plural del programa. “Valoro su colaboración con los municipios sin distinción de color político”, añadió.
El convenio firmado entre el gobernador y el jefe comunal establece el inicio de una nueva etapa del plan habitacional, con la construcción de 20 viviendas adicionales en San Lorenzo, bajo el mismo esquema de cooperación.
Acevedo subrayó que esta política pública tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos, y destacó el compromiso de los beneficiarios con el cuidado de sus nuevos hogares.
ROL DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
En representación del Ejecutivo provincial, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, también participó del acto y brindó detalles sobre el equipamiento de las viviendas. “Dotamos a las casas con muebles, electrodomésticos, colchones y todo lo necesario para que cada familia ingrese y pueda vivir su vida cómodamente”, afirmó.
Gaya destacó el trabajo conjunto entre áreas del gobierno provincial y los municipios para llevar adelante este tipo de intervenciones. Según señaló, el programa se extiende a distintas localidades del interior correntino, con el objetivo de promover una respuesta efectiva al déficit habitacional.
El ministro remarcó además la importancia de brindar soluciones integrales que incluyan no solo infraestructura, sino también condiciones básicas para habitar dignamente.
APORTE TÉCNICO Y SEGUIMIENTO DE INVICO
Durante la entrega, el interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), Lizardo González, detalló que la vivienda prefabricada fue destinada específicamente a una joven con un cuadro de salud delicado. Según explicó, este tipo de soluciones permiten responder de manera urgente a situaciones excepcionales.
González destacó que el programa Oñondivé se basa en una “articulación efectiva” entre el Estado provincial y los gobiernos municipales, lo cual facilita llegar a diferentes puntos del interior correntino.
El funcionario elogió la decisión política de impulsar el programa a nivel provincial: “Valoramos la decisión del gobernador Gustavo Valdés de apostar a este programa, con muy buenos resultados en toda la provincia”.
PRESENCIAS Y CIERRE DEL ACTO
El acto contó con la participación de autoridades provinciales y municipales. Estuvieron presentes el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; el ministro de Justicia, Juan José López Desimoni; el titular de Coordinación, Miguel Olivieri; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; y el jefe comunal de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, entre otros legisladores y funcionarios.
Al cierre del acto, Lizardo González dirigió un mensaje a los beneficiarios: “Deseo lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas, junto a sus familias”, expresó, y solicitó a cada uno de ellos “que cuiden las viviendas entregadas”.