Corrientes, miercoles 16 de julio de 2025

Chaco
TEXTO, MOVIMIENTO Y GESTO EN UNA COMPOSICIÓN SINGULAR

La Cámara de Diputados del Chaco declaró de interés cultural a la obra de danza-teatro Galería de nada

02-07-2025
COMPARTIR     
La pieza, dirigida por Facundo Sagardoy e interpretada por Loly Fiorini, sigue cosechando reconocimientos debido a su aporte a la escena artística regional: ahora con una declaración de Interés Cultural para su próxima presentación en el Complejo Culutral Guido Miranda.

La obra Galería de nada, dirigida por Facundo Sagardoy e interpretada por Loly Fiorini, continúa su recorrido en los escenarios de Corrientes y el Chaco, con una relectura física y performática del texto original del dramaturgo Aníbal Friedrich.

La propuesta sigue cosechando reconocimientos de organismos culturales debido a su aporte a la escena artística regional: recientemente, la Cámara de Diputados del Chaco declaró de Interés Cultural esta presentación, por iniciativa de la diputada provincial Zulma Galeano. 

“Es un texto distinguido, al que propongo dar una vuelta alrededor de la obra y ampliarla en su respiración”, expresó el director en la antesala de la última función en el Teatro de la Ciudad. Con influencias de Jacques Lecoq, Eugenio Barba, Pina Bausch y Peter Brook, la puesta se inscribe en el lenguaje del teatro físico, articulando cuerpo, palabra, imagen y sonido.

*Galería de nada* suma catorce aperturas desde su estreno y constituye una experiencia escénica unipersonal de danza-teatro contemporáneo. A partir de una estructura dramática inspirada en un monólogo, Sagardoy optó por una reelaboración que pone en primer plano a la corporalidad como medio expresivo.

La pieza es interpretada por la bailarina, actriz y coreógrafa correntina Loly Fiorini. Su formación en múltiples estilos dancísticos resultó determinante para encarnar un personaje de alta exigencia física y emocional. “Con la formación de Loly y la propuesta de desarrollo de teatro físico, surge esta idea de poder crear una obra danza teatro”, indicó el director.

A lo largo de sus presentaciones, la obra ha sido recibida con interés por públicos diversos. El enfoque físico permite acceder a un lenguaje escénico accesible, capaz de interpelar desde lo sensorial y lo emocional.

ARGUMENTO, ESTÉTICA Y CIRCULACIÓN

La propuesta gira en torno a Chichita Beltrán, hija de una reconocida bailarina clásica, que intenta reconstruir el legado materno a través de evocaciones, anhelos y delirios. La narración transita el absurdo como recurso expresivo, en un equilibrio entre comicidad y densidad emocional. “La pasión, la locura, la desesperación y el coraje, en la piel de una mujer dispuesta a todo, iluminan al borde del absurdo el vacío de sus más profundas ausencias”, señaló Sagardoy.

El montaje se despliega en una estructura dramática breve, con una duración aproximada de cuarenta minutos. La interpretación articula texto, movimiento y gesto en una composición singular, que aborda temas como la identidad, la herencia y el deseo de trascendencia. La puesta en escena incluye diseño de vestuario de Pedro Gaúna y Eduardo Lazos, maquillaje de Ricardo Moriena y asistencia estilística de Yuli Benítez. Los recursos visuales fortalecen el carácter simbólico de la obra, acompañando el despliegue corporal con una estética precisa.

Loly Fiorini fue formada en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), con especialización en Composición Coreográfica en Comedia Musical. Su formación incluye danza contemporánea, clásica, jazz y ritmos urbanos, adquirida en instituciones de Argentina, Brasil y Estados Unidos. Facundo Sagardoy, por su parte, nació en Resistencia, Chaco, en 1986, y se formó junto a referentes teatrales como Aníbal Friedrich, Rubén Schumacher y Carlos Fos, entre otros. Además de su labor como director, es periodista y comunicador con una trayectoria orientada a la cultura y la defensa del ambiente.

"Galería de nada" ha sido distinguida por el Instituto de Cultura de Corrientes y por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad capital. La próxima función se realizará el 10 de julio, a las 21, en el Complejo Cultural Guido Miranda.