El gobernador hoy se refirió a la consolidación del frente político liderado por la UCR, y abogó por una agenda para promover desarrollo territorial y garantizar estabilidad política.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó hoy una nueva entrega de computadoras del programa *Incluir Futuro* en la escuela Luis Ortega y remarcó el avance de la cobertura digital para estudiantes secundarios de la provincia. “Estamos completando casi toda la capital de los chicos de la secundaria con computadora. Nos falta muy poco. Itatí, nos faltan unas 5000 y con eso completamos”, afirmó.
El programa incluye el acceso a las plataformas educativas Educa Play y Corrientes Play, desarrolladas por el Ministerio de Educación. Valdés valoró este progreso como “un gran paso” para la inclusión tecnológica en el ámbito educativo. Sobre una eventual reedición del plan de entrega de computadoras para docentes, señaló que “es una posibilidad”, aunque aclaró que por ahora la prioridad son los estudiantes.
Consultado por otros avances en infraestructura, el mandatario confirmó la pronta inauguración del puerto de Itá Ibaté y anunció una feria forestal para mostrar “todo el potencial de la provincia”. “Vamos a estar haciendo la primera feria forestal aprovechando la infraestructura del puerto. Va a ser rotativa por distintas localidades”, explicó.
OBRAS, HIDROVÍA Y GESTIONES REGIONALES
Valdés también se refirió al estado de las obras públicas en curso. Destacó que algunas están por inaugurarse y otras se encuentran en ejecución, aunque no tengan plazos inmediatos de finalización. “Estamos avanzando con obras fundamentales para Corrientes, que son absolutamente necesarias para los correntinos”, aseguró.
En cuanto a la relación con el gobierno nacional, evitó hacer valoraciones sobre la última reunión de gobernadores hasta que se vean “resultados concretos”. No obstante, sí destacó los avances alcanzados entre provincias del litoral en áreas productivas como pesca y navegación. “No es una relación del litoral con Nación, sino entre nosotros, que hay cosas que tenemos que coordinar”, indicó.
Uno de los temas centrales mencionados fue la Hidrovía, a la que calificó como “fundamental para todos”. La obra representa un eje estratégico para la economía regional, por su impacto directo en la logística y la producción agroindustrial de Corrientes y las provincias vecinas.
SITUACIÓN ECONÓMICA
Sobre la situación fiscal, el gobernador explicó que no se registró una baja significativa en la recaudación, aunque admitió una leve caída. “Estamos en montos un poquito por debajo, pero dentro de lo estimado en el presupuesto”, aclaró.
Indicó además que el comportamiento fiscal de los últimos meses muestra una coincidencia entre lo previsto y lo recaudado: “Lo que preveemos es lo que ingresa. Eso es algo nuevo”, dijo, aludiendo a la baja inflación.
Respecto al impacto de las lluvias en el sector agropecuario, Valdés afirmó que las precipitaciones eran necesarias para el campo. Aunque reconoció algunas complicaciones, descartó que se trate de una situación crítica. “Estamos ante grandes lluvias, pero que suelen ser habituales en Corrientes”, explicó.
CONVENCIÓN RADICAL
Finalmente, confirmó la convocatoria a la Convención de la Unión Cívica Radical para el lunes 30 de junio, donde se debatirá el marco de alianzas del partido de cara a las próximas elecciones. “Vamos a estar debatiendo la posibilidad de hacer alianzas dentro de la Unión Cívica Radical y trabajar fuertemente para seguir consolidando nuestro espacio de gobierno”, declaró.
Consultado por posibles definiciones sobre candidaturas, el mandatario aclaró que el objetivo de la convención será establecer lineamientos de alianzas, no resolver nombres: “No va a ser diferente de otros tiempos. El radicalismo está presente y va a competir”, sentenció.
Además, respondió a quienes dudaban de la participación de la UCR: “A pesar de que había algunos que no querían que el radicalismo compita en las próximas elecciones, vamos a estar compitiendo”, concluyó.