El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado por el ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz firmó un acuerdo con el presidente de la Cámara de Senadores y vice gobernador de la provincia de Corrientes, doctor Pedro Braillard Poccard.
El acto fue realizado este jueves en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia. La firma estuvo encabezada por el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y el presidente de la Cámara de Senadores y vicegobernador de la provincia, doctor Pedro Braillard Poccard, quienes estuvieron acompañados por el ministro del STJ, Fernando Augusto Niz y el prosecretario de la Cámara de Senadores, José Manuel Huici.
La actividad forma parte de las acciones del Poder Judicial orientadas a la modernización de sus procesos, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de un convenio de colaboración para la implementación, administración y funcionamiento de la plataforma Forum Institucional, una herramienta que busca optimizar la gestión de causas judiciales mediante la notificación electrónica y el intercambio seguro de información.
El acuerdo establece un esquema de implementación gradual, que comenzará con una prueba piloto en juzgados y tribunales de la capital y del interior provincial, entre ellos la Secretaría Jurisdiccional N° 1 del STJ, cámaras y juzgados con competencia administrativa y electoral en Corrientes y Curuzú Cuatiá. Las notificaciones electrónicas se remitirán inicialmente al CUIF institucional de la Cámara de Senadores y del Estado provincial, y luego se extenderán a todo el sistema judicial.
Durante los primeros seis meses, las partes trabajarán en ajustes y retroalimentación del sistema, garantizando la seguridad jurídica de las causas y capacitando al personal involucrado. También se creará una Comisión de Seguimiento integrada por representantes del Poder Judicial y de la Cámara de Senadores, con el objetivo de monitorear la implementación, resolver dificultades y proponer mejoras.
La firma del convenio refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones por garantizar un servicio de justicia moderno, eficiente y de calidad, promoviendo una gestión ágil de los expedientes en los que el Senado y el Estado provincial sean parte. La plataforma Forum Institucional, desarrollada por la Dirección General de Informática del Poder Judicial, se consolida así como una herramienta estratégica para la digitalización de las comunicaciones judiciales.
PASO DECISIVO
Durante la firma de convenio, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, explicó que se enmarca en una política sostenida del Poder Judicial para fortalecer la articulación con otras instituciones del Estado. “En poco tiempo se han dado cambios transversales que nos impulsan a estar a tono con los nuevos tiempos y a llevar adelante trabajos en conjunto que sumen esfuerzos y mejoren el servicio de justicia”, señaló.
Por su parte, el ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, destacó que trabajo desarrollado que apunta a brindar respuestas concretas a la sociedad, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas que acompañan la implementación de los nuevos códigos procesales. “Este proceso nos permite contar con un servicio más eficaz para todos los justiciables. Se trata de años de trabajo y de entendimiento mutuo, con equipos técnicos excelentes y con una cultura institucional consolidada que favorece el bienestar común”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores y vicegobernador, doctor Pedro Braillard Poccard, puso en valor la iniciativa conjunta como un paso hacia una gestión más ágil y eficiente. “Tratamos de ser cada vez más eficientes en los procesos. En el ámbito legislativo, este convenio representa un gran desafío que estamos dispuestos a llevar adelante y agradecemos profundamente el trabajo conjunto que lo hace posible”, indicó.