El gobernador confirmó hoy en declaraciones a la prensa la convocatoria a elecciones para la Gobernación mediante un decreto fechado el 31 de agosto, junto a las legislativas provinciales.
“Nosotros lo dijimos en el primer decreto, que íbamos a estar convocando en tiempo y forma, cuando la Constitución lo permite”, señaló Valdés, destacando la importancia del procedimiento. “Convocamos como corresponde y eso para nosotros es importante”, agregó el mandatario.
El gobernador remarcó que el acto administrativo no representa una alteración del calendario ni una sorpresa para los actores políticos. El mandatario dijo que se trata de un paso institucional dentro de las atribuciones del Ejecutivo provincial.
Consultado sobre el posible impacto de esta convocatoria en el escenario político nacional, Valdés fue claro al afirmar que su foco está en la política correntina. “Nosotros tenemos que pensar en Corrientes”, subrayó.
ENFOQUE PROVINCIAL ANTE EL CONTEXTO NACIONAL
El mandatario provincial explicó que su gestión continuará centrada en los asuntos locales, más allá del contexto político nacional o los procesos electorales en otras jurisdicciones.
“Puede ser el escenario político nacional, pero nosotros en nuestro espacio político, que es Vamos Corrientes, vamos a seguir trabajando, pensando y debatiendo las cuestiones políticas en nuestra provincia”, afirmó.
En ese sentido, Valdés evitó hacer proyecciones sobre distritos ajenos, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la provincia de Buenos Aires. “Nosotros miremos no a nosotros si no estamos analizando qué pasa en la ciudad autónoma de Buenos Aires, o qué pasa en la provincia de Buenos Aires cuando en realidad tenemos que mirar nuestra provincia”, dijo.
Respecto a las elecciones nacionales previstas para agosto, indicó que Corrientes evaluará oportunamente cómo posicionarse. “Ahí estaremos debatiendo qué es lo que pasa en el escenario nacional y cómo tenemos que ir los correntinos”, concluyó.
DECLARACIONES SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ
En la misma rueda de prensa, Valdés fue consultado por la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador evitó emitir valoraciones sobre el fondo del caso, aunque reconoció que se trata de un proceso complejo. “Son momentos difíciles”, dijo.
Se refirió también al impacto personal, familiar y político que implica la causa para la dirigente. “Es una situación difícil para Cristina en lo personal, en lo familiar y como dirigente político”, afirmó.
No obstante, insistió en la necesidad de respetar el funcionamiento de las instituciones y la división de poderes. “Esto es la justicia, tiene que ver con el accionar de otro poder”, señaló el gobernador correntino.
Finalmente, recordó que se trata de una causa iniciada hace varios años. “No es una causa nueva, tiene varios años”, concluyó, sin profundizar en detalles sobre el expediente.