CRÍTICAS A LA CORTE Y SEÑALAMIENTOS DE PERSECUCIÓN POLÍTICA
El partido repudió el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, al considerarlo un acto de persecución política que responde a intereses económicos concentrados. El espacio político denunció una pérdida de legitimidad institucional por parte del Poder Judicial y llamó a la movilización social en defensa de la democracia y los derechos populares.
Unidad Popular emitió un comunicado oficial repudiando el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según la fuerza política, la resolución judicial representa un acto de persecución política que se enmarca en un contexto de deslegitimación del Poder Judicial y responde a intereses económicos nacionales e internacionales.
El pronunciamiento, firmado por Claudio Lozano y Leticia Quagliaro, presidente y vicepresidenta de Unidad Popular respectivamente, sostiene que "la causa llevada adelante en los tribunales estaba plagada de irregularidades" y que su objetivo principal fue "la persecución política" de la exmandataria. El texto también afirma que la Justicia carece de "autoridad moral alguna", haciendo referencia a denuncias previas sobre supuesta parcialidad y corrupción.
Unidad Popular cuestiona la imparcialidad del máximo tribunal al contrastar este fallo con su inacción frente a otros temas, como el Decreto 70/23 impulsado por el presidente Javier Milei. La organización considera que existe una conducta deliberada del Poder Judicial para favorecer al actual gobierno, a quien acusan de gobernar “al margen de la Constitución y la Ley”.
Además, el comunicado hace énfasis en la coincidencia entre la condena y el anuncio de participación electoral de Fernández de Kirchner, interpretándolo como un intento de “disciplinamiento” político. A criterio de Unidad Popular, el fallo busca condicionar la acción política de referentes opositores y limitar la competencia democrática en el país.
DENUNCIA DE GRAVEDAD INSTITUCIONAL Y LLAMADO A LA MOVILIZACIÓN
La organización también planteó que el accionar de la Corte constituye un riesgo para la institucionalidad democrática. "Este sometimiento del Poder Judicial a los intereses de los Estados Unidos y los grupos concentrados es de una gravedad institucional inusitada", advierte el documento. Para Unidad Popular, esta dinámica erosiona la independencia de poderes y la vigencia del Estado de Derecho.
Frente a esta situación, el comunicado propone fortalecer la "unidad y la solidaridad" entre las fuerzas políticas y sociales, como estrategia para enfrentar lo que consideran una ofensiva judicial y económica contra sectores populares. En ese sentido, llaman a promover "la movilización política, social y cultural" como mecanismo de respuesta colectiva.
Unidad Popular remarca su apoyo a la expresidenta y subraya que el fallo judicial busca aislarla políticamente. "Manifestamos nuestra mayor solidaridad con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner", expresa el comunicado, reiterando su rechazo a lo que definen como una “maniobra proscriptiva”.
El documento finaliza con una exhortación a la organización popular frente a lo que consideran una crisis institucional profunda. En palabras de los firmantes, es necesario un proceso de articulación social y política para “terminar con la difícil situación que atraviesa nuestro pueblo”, que adjudican tanto al accionar judicial como a las políticas del gobierno nacional.