Regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”. La iniciativa inició su recorrido llevando música, danza, artesanías y gastronomía a las localidades de Esquina, Goya y Saladas.
"Muchas gracias a todos ustedes que vinieron a compartir este programa muy importante para Corrientes. Es un compromiso llegar a cada una de la ciudades de nuestra querida provincia y ustedes son uno de los primeros beneficiarios", expresó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, en el cierre del primer fin de semana del "Corrientes de Punta a Punta", realizado el domingo en el complejo turístico municipal de la localidad de Saladas.
La funcionaria destacó el masivo acompañamiento alcanzado, sumando más de 10 mil asistentes en estas tres jornadas. Un público familiar que disfrutó de la enorme entrega y brillo de los artistas que subieron al escenario, que incluyó al gran Chango Spasiuk, Los Matuá Mercedeños, Ángel Piciochi, Los Príncipes de Misiones, Consuelo Castillo, Daniel Cardozo y “Los Charros”, Gerardo y “Los Chaques”. También señaló el valioso movimiento económico generado para los artesanos y emprendedores gastronómicos presentes.
"Agradecemos a los municipios y sus intendentes por su buena predisposición hacia este gran proyecto", agregó la titular del Instituto de Cultura, en referencia a los jefes comunales: Hugo Benitez, Mariano Hormaechea y Noel Gomez.
"LARGA VIDA"
El reconocido músico misionero Chango Spasiuk formó parte de las primeras tres fechas del "Corrientes de Punta a Punta" y deleitó a los miles de asistentes