El intendente Eduardo Tassano anunció hoy obras de infraestructura para la Ciudad de Corrientes, y pidió celeridad para el reinicio de obras en la Autovía N°12. En paralelo, confirmó que la comuna no iniciará nuevos proyectos para no comprometer el presupuesto municipal, y se refirió a su participación en la campaña de Vamos Corrientes hacia el 31 de agosto.
–Hay intervención del municipio. Buen día.
–¿Qué tal? Buen día, ¿cómo le va? Sí, acá estamos con las refacciones, con la puesta en valor, como estamos haciendo en varias plazas de la ciudad, sobre todo en los barrios. Esta es la plaza del Mercosur, que es una de las de mayor superficie de la ciudad, y que va a tener dos o tres cosas importantes. Estamos apuntando a eso con esta obra. En primer lugar, la superficie de juegos para niños más grande de todas las plazas de la ciudad. Inclusive vamos a necesitar 1800 m² de caucho, que es el que colocamos para que los chicos no se lastimen. En segundo lugar, la temática de esta plaza va a ser Yacyretá, una obra tan preciada para los correntinos. Imagínese: de un lado de la represa van a bajar los toboganes donde se van a tirar los niños para jugar. Eso a modo de adelanto.
Después, lo otro importante —no sé si se acuerdan que acá había carritos—, se va a reorganizar todo eso y va a haber un sector gastronómico. Se va a recuperar y armar un espacio gastronómico con carritos nuevos, organizados, que estén lo más renovados posible.
–Perdón, porque es un tema sensible. Hablamos de un tema social y económico para esas familias. ¿Las mismas familias que estaban? ¿Habrá un nuevo censo? ¿Cómo se va a trabajar?
–No, no. Los que estaban y acreditaron, que fueron varios. Hubo cuatro o cinco carritos que van a desaparecer de los que estaban originalmente, porque nadie reclamó y no hubo nada. Lo demás se hizo con un trabajo consensuado con los propietarios y se va a hacer ese patio gastronómico. Pero bueno, lo importante para mí es también la preservación de los árboles, de las palmeras que están. Habrá senda peatonal, área de calistenia... ya te dije lo del área de juegos para niños más grande. Además, va a haber dos áreas para los niñitos más chiquitos, que tienen juegos especiales y cuidados especiales. Así que, un poco, completando y avanzando en este rubro que tanto aprecian los capitalinos.
–¿Y la articulación con otro lugar emblemático para los correntinos, que es justamente el movimiento La Virgen?
–Sí, sí, que eso obviamente siempre estamos atados a la obra de la autovía, que rezamos para que recomience con todo. Además, acá cerca, en el eucaliptal del barrio San Jerónimo, también otra obra de puesta en valor que vamos a ir a ver enseguida. Es decir, todo lo que sea recuperación de espacios verdes, tanto en el micro como en el macrocentro.
Nosotros —¿se acuerdan que dijimos hace dos meses más o menos?— estamos haciendo puesta en valor de diez plazas importantes de la ciudad. Por ejemplo, la plaza de los Constituyentes en el barrio Juan XXIII, la plaza Pruya acá en el barrio San Jerónimo, la plaza Semhan allá en el barrio Independencia, por dar tres ejemplos importantes. Esta completa ese circuito, junto con la de Teniente Ibáñez y Elías.
–¿Esa también?
–Esa estamos avanzando. En breve vamos a ir a recorrer y ver esa. La idea es esa porque entendemos que las ciudades son sus habitantes y el uso común de los espacios compartidos. Y hemos visto que en estos últimos años hubo una gran revalorización de eso y, por suerte, los vecinos y sus niños están en nuestras plazas.
–El otro tema tiene que ver con los recursos, intendente, que es algo que sus colegas también mencionan mucho. ¿En tema de obra pública, cuánto se va a resentir? ¿Cómo va a venir?
–No, nosotros todo esto ya lo teníamos planificado, te diría, desde principios de año. Esos números están cerrados. Lo que estamos haciendo con más cuidado es el inicio de obras importantes que puedan comprometernos. Ustedes saben que hay una baja global de los ingresos públicos, que se traduce en todo el país con una merma del 10% un mes, 8% otro mes, o sea, que ya va a un global de casi 20%. Esto lo hemos hablado con el gobernador, que debemos tener cautela y precaución con el presupuesto.