La Asociación Civil Villa Samba Show de la ciudad de Mercedes, Corrientes, informó oficialmente la suspensión de los Carnavales Mercedeños 2026. La decisión fue comunicada a través de redes sociales y respaldada por las distintas agrupaciones carnavaleras que habitualmente participan del evento. En el comunicado se señala que la determinación fue tomada de manera conjunta, tras diversas reuniones entre representantes de las comparsas.
Según indicaron, “la decisión fue tomada de manera consensuada por todas las comparsas debido al contexto de inestabilidad económica, la reducción en los fondos de coparticipación nacional (que ha impactado directamente en numerosos municipios) y la falta de respaldo concreto por parte del gobierno local”. La crisis financiera y la caída en los ingresos fiscales, especialmente aquellos derivados de la coparticipación federal, constituyen factores clave que afectaron la planificación y viabilidad del evento.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA MEDIDA
La suspensión de los carnavales representa un golpe significativo para la economía local. Cada año, el evento genera actividad en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio, movilizando no solo a la población mercedeña, sino también a turistas de distintos puntos de la provincia y del país.
La cancelación deja sin esa fuente de ingresos temporales a muchas familias y emprendimientos vinculados a la celebración.
Además del impacto económico, la medida afecta un elemento identitario de Mercedes. El carnaval es una expresión cultural profundamente arraigada en la comunidad, que convoca a centenares de personas a lo largo del año en ensayos, confección de vestuario y tareas organizativas.
Desde la Asociación Villa Samba Show agradecieron “el acompañamiento de todos los integrantes, familias, colaboradores y simpatizantes de la agrupación”, en alusión al esfuerzo sostenido de quienes integran la movida carnavalera.