Corrientes, sábado 21 de junio de 2025

Sociedad Corrientes

Milei deberá comparecer ante tribunales federales por la desregulación del mercado de la yerba

05-06-2025
COMPARTIR     

Sin  haber designado nunca un presidente para el INYM el gobierno nacional  desreguló al sector  impidiendo que  el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)  fijarra precios de referencia para el cultivo regional

En cefalía  debido a ello  el INYM dejó de realizar las reuniones semestrales de toda la cadena yerbatera para acordar precios mínimos para la hoja verde y la yerba canchada.

Pero además tampoco  el secretario de Agricultura de la Nación, Setgio Iraeta, laudó ese valor en función de los costos de producción establecidos desde el INTA, tal y como marca la Ley de Creación del INYM.

El organismo está integrado por todos los sectores de la cadena y las provincias yerbateras, pero es el Poder Ejecutivo Nacional quien está obligado a designar a su presidente.

Lo cierto es que la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, de hecho, resolvió que la investigación penal iniciada contra el presidente Milei por presunta omisión de deberes de funcionario público, sea llevada adelante por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de la Capital Federal, es decir en Comodoro Py.

La causa se originó a partir de una denuncia presentada en el Juzgado Federal de Oberá por cinco productores yerbateros de la zona centro -Hugo Sand, Iván Ener Sand, Jorge Skripczuk, Salvador Torres y Leonardo Gerber- quienes acusaron al jefe de Estado de no cumplir con su deber legal de designar al presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), tal como establece la Ley 25.564 y su decreto reglamentario.