No bajaron al recinto para no dar quorum y que se caiga la sesión en Diputados por el aumento a los jubilados y $Libra
La Cámara Baja buscó debatir un incremento de emergencia y las autoridades de la comisión investigadora del criptogate, pero no hubo quorum.
La oposición no logró el quórum necesario para la sesión donde se tratarían proyectos para mejorar la crítica situación de los jubilados. La victoria para el gobierno se concretó a partir de las ausencias de su bloque (LLA) y de sus aliados del PRO y la UCR. Además, hubo algunas ausencias de Unión por la Patria. Otra vez, los gobernadores aliados a Milei fueron clave.
Es que había 124 diputados sentados y se necesitaban 129, aunque aclararon que serían 126 porque los diputados Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO) estaban en el recinto pero parados, justo cuando a las 12.31, momento exacto en el que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció la sesión caída.
Hoy se iban a tratar los proyectos que venían con dictamen de la comisión de previsión social para resolver si darle una "prestación proporcional" a los aportes que sí dieron a aquellos que, en edad de jubilarse, no alcanzaron los 30 años, o si aumentar un bono congelado en 70 mil pesos, desactualizado. Otras propuestas buscaban directamente renovar la moratoria previsional vencida el 23 de marzo o anunciar un aumento de emergencia de los haberes de los jubilados.
Sin embargo, no eran los únicos temas incluidos en el temario acordado en labor parlamentaria: se trataría una ayuda de emergencia para aquellos municipios de la provincia de Buenos Aires gravemente afectados por las inundaciones el último fin de semana.
Además, había otros dos temas sensibles para el gobierno. Por un lado, la resolución de las autoridades de la comisión investigadora de $LIBRA, hoy inactiva por la falta de una conducción. Por el otro, la reglamentación del funcionamiento de la Auditoría General de la Nación. Nada de todo ello pudo ser tratado hoy, lo que despertó la fuerte crítica, en expresiones en minoría, de los diputados que sí asistieron.