Consejo Federal de Salud analiza salud slimentaria Autoridades ministeriales de todo el país trabajaron en estrategias de relevamiento de datos en materia de salud alimentaria. Por la provincia, estuvo la directora de General de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, titulares y autoridades de las carteras sanitarias de todo el país celebraron un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Entre los temas abordados, estuvo el fortalecimiento de la alimentación saludable y análisis datos en materia de salud alimentaria. Además, se analizaron los avances de la estrategia de vacunación focalizada contra el Sarampión.
Durante el encuentro en Buenos Aires, la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Mónica López, informó sobre las herramientas que brinda el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). Se trata de la plataforma digital creada por el INAL para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.
En este sentido, el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Saúl Flores, propuso a designar un referente provincial en la materia. El objetivo de la iniciativa es fortalecer la integración de los equipos para robustecer el relevamiento de datos. A partir de este trabajo, se proyecta avanzar articuladamente en el desarrollo de una guía alimentaria nacional que sea el marco rector para la confección de guías provinciales que puedan contemplar las particularidades de cada región.
Al respecto, detalló además que la cartera sanitaria nacional viene trabajando fuertemente junto a la Secretaría de Educación de la Nación en la estrategia de Entornos Escolares Saludables para seguir fortaleciendo la alimentación escolar.
En el encuentro se difundió el nuevo Buscador Nacional de Profesionales de la Salud, en el que los ciudadanos pueden acceder a los datos de matriculación y habilitación del profesional tratante, conocer las jurisdicciones en las que se encuentra habilitado y, en caso de contar con sanciones judiciales o bien disciplinarias emitidas en este caso por ente regulador de la profesión, observar si las matrículas están inhabilitadas a nivel federal.
A la vez, el director nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, Juan Pablo Vivas, presentó la plataforma de Monitoreo para el Análisis y Planificación de Acciones (M.A.P.A.) desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación. Esta herramienta permite analizar en tiempo real los indicadores de gestión del Talento Humano en Salud con el propósito de mejorar la toma de decisiones y la planificación de acciones basadas en evidencia.