El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ) reiteró formalmente su reclamo por una urgente recomposición salarial ante la falta de respuestas concretas por parte de las máximas autoridades del Poder Judicial.
A través de una presentación escrita y una audiencia con el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, el sindicato subrayó la pérdida del poder adquisitivo acumulada por el sector y exigió medidas que acompañen la inflación actual.
El encuentro se produjo el lunes 12 de mayo de 2025. Durante la reunión, el presidente del STJ coincidió con la gravedad de la situación pero no ofreció soluciones concretas.
Cabe recordar que el único incremento otorgado en lo que va del año, del 13% en marzo, ya fue absorbido por los aumentos sostenidos en bienes y servicios esenciales, situación que profundiza el deterioro salarial del personal judicial.
SITRAJ reafirmó que "en manos del STJ sigue estando la decisión de proteger los ingresos de trabajadores y trabajadoras judiciales", y recordó el compromiso previo asumido por las autoridades judiciales de aplicar recomposiciones salariales acordes a la inflación.
El sindicato calificó el reclamo como "justo y legítimo reconocimiento al compromiso con el que el personal asume las constantes y crecientes exigencias del servicio".
VIOLENCIA LABORAL Y SELECCIÓN DE MANDOS MEDIOS
Durante la audiencia también se abordaron otras problemáticas críticas, entre ellas el flagelo de la violencia laboral.
El sindicato expuso casos recientes ocurridos en la localidad de Mercedes como ejemplos de situaciones que requieren una intervención urgente por parte del tribunal, y rechazó que la solución pase únicamente por el traslado de las víctimas.
SITRAJ insistió en la necesidad de una política activa de prevención y señaló que "la designación cuidadosa de quienes conducirán los grupos de trabajo es fundamental".
El gremio remarcó que, además del currículo académico, el perfil personal debe ser tenido en cuenta, y que es clave "formar líderes antes que jefes" para asegurar ambientes laborales saludables, en un contexto de sobrecarga y falta de personal.
La organización sindical destacó que acompaña de forma permanente a las personas afectadas por situaciones de maltrato, y reclamó que el Poder Judicial utilice su facultad de superintendencia para intervenir con celeridad ante estos episodios que afectan la integridad individual y colectiva del personal.
EVALUACIONES Y DOTACIONES DE PERSONAL
Otro de los puntos planteados fue la evaluación de desempeño, cuestionada por su carácter subjetivo y por ser utilizada —según denuncias— como mecanismo de presión hacia determinados empleados.
SITRAJ recordó que ya había señalado la inadecuación de los formularios, especialmente para sectores como Maestranza y Servicios, y adelantó que pondrá a consideración de sus afiliados la moción de rechazo al actual sistema.