Ecom Chaco denunció intentos de hackeo durante el escrutinio electoral del domingo, sin que se haya afectado el proceso gracias a sistemas de seguridad. El hecho fue comunicado al Tribunal Electoral con informes técnicos, y se solicitó una auditoría judicial especializada. La causa se encuentra en investigación y busca reforzar la transparencia institucional y la protección del sistema ante futuros comicios.
El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, informó este martes que se detectaron intentos de hackeo durante el desarrollo del escrutinio provisorio de las elecciones del domingo pasado.
La presentación formal de la denuncia se realizó ante el Tribunal Electoral del Chaco e incluyó copias de informes técnicos que registran accesos no autorizados provenientes desde distintos puntos, incluso fuera del país. “Vinimos a traer al Tribunal Electoral copias de la presentación penal que hicimos por los intentos de hackeo ocurridos durante el escrutinio”, declaró Veleff.
Los intentos fueron frustrados a tiempo por el sistema de seguridad implementado por la empresa, que utilizó medidas de respaldo y almacenamiento en la nube para evitar la vulneración del proceso.
“Esto está todo documentado por las áreas técnicas de la empresa, y presentamos la denuncia para que se investigue el origen de estos ataques, que quedaron en grado de tentativa”, agregó el funcionario.
MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA
Además de formalizar la denuncia penal, Veleff solicitó la intervención de la justicia especializada en delitos informáticos con el objetivo de auditar el sistema y reforzar su protección. El pedido busca prevenir riesgos en procesos electorales futuros y fortalecer la confianza en la infraestructura digital. “La utilización cada vez mayor de tecnología e inteligencia artificial en estos procesos nos obliga a estar preparados para prevenir estas situaciones”, señaló.
El presidente de Ecom remarcó que no se trata de un hecho aislado ni fortuito. “No es casualidad”, afirmó, en relación con el contexto electoral y el creciente uso de herramientas tecnológicas en etapas críticas del comicio. En ese sentido, insistió en la importancia de sancionar a los responsables una vez identificados, para desalentar este tipo de prácticas ilegales.
AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN Y LLAMADO A LA CALMA
La causa ya se encuentra en etapa de investigación por parte de la justicia penal, que analizará los datos técnicos aportados y los intentos de conexión detectados durante la jornada electoral. Desde Ecom aclararon que el escrutinio provisorio no se vio afectado en su funcionamiento ni en su integridad, gracias a los sistemas de seguridad previamente establecidos.
Veleff aseguró que la denuncia no sólo busca esclarecer los hechos ocurridos, sino también actuar con celeridad para reforzar la transparencia institucional. “Queremos garantizar la tranquilidad y la seriedad del escrutinio, que hasta el momento se viene desarrollando correctamente”, concluyó. La presentación ante el Tribunal Electoral se enmarca en una estrategia preventiva para resguardar la credibilidad del sistema.