Tuvo lugar la inauguración de la obra de reconstrucción de esta icónica pieza artística recostada en uno de los muros del Convento San Francisco Solano derribado por una tormenta
El intendente Eduardo Tassano presidió la ceremonia y previamente junto a al viceintendente, Emilio Lanari y el Fray Sergio Horacio Carballo. recorrió las instalaciones del Convento San Francisco
El mural es una obra colectiva de artistas correntinos realizada en 1991 y es la primera de la ciudad en emplear la técnica de esgrafiado.
Sigue los orígenes guaraníes y hechos históricos de Corrientes. Entre sus autores se encuentran Carlos Soto, Luis Llarens, José Kura y Fernando Calzoni
La restauración consistió en la recuperación de 20 metros de la obra que había sufrido el paso del temporal con el objetivo de preservar este legado cultural que forma parte del patrimonio correntino.
El mismo cuenta con una extensión de 70 metros, que incluye 50 metros sobre el paseo y 20 metros a lo largo de la calle Quintana.
PUESTA EN VALOR
“Corrientes es una ciudad histórica y este mural es parte de la historia”, remarcó el intendente ante la inauguración del mural donde a la vez, revalorizó la importancia de continuar apostando a la cultura e historia de la ciudad a través del mantenimiento de las obras.
“Este mural es una joya de la ciudad, y era una obligación revalorizarlo”, agregó
Marco Kura, uno de los restauradores explicó que “la recuperación de szte mural de tres décadas fue casi total debido al desplazamiento del muro ; se rehicieron las imágenes y se restableció la obra original. Es un mural icónico" remarcó
El Fray Sergio Horacio Carballo celebró los trabajos de recuperación y señaló que “el arte une a la comunidad en torno a su memoria histórica y religiosa. El arte es visto como un medio para fortalecer la convivencia y la diversidad dentro de la cultura local”.