Corrientes, domingo 20 de abril de 2025

Sociedad Corrientes
EDUCACIÓN TÉCNICA A TONO CON LAS DEMANDAS DEL SIGLO XXI

Práxedes López: “Nuestros alumnos al egresar se van a encontrar con una realidad diferente”

14-04-2025
COMPARTIR     
En el marco del Programa de Fortalecimiento e Innovación “Agro 360°”, el Gobierno de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior provincial. El acto tuvo lugar este lunes en Casa de Gobierno y contó con la presencia de autoridades educativas, directivos escolares y representantes del INTA.

Cada institución recibió un dron aéreo con conexión Wifi, una velocidad máxima de 16 metros por segundo y resolución 4K, con el objetivo de mejorar las prácticas de campo y modernizar los procesos de enseñanza en el ámbito agropecuario.

El equipamiento permitirá fortalecer las estrategias pedagógicas de las escuelas técnicas rurales, brindando a los estudiantes herramientas para insertarse en un mercado laboral cada vez más tecnificado.

La ministra de Educación, Práxedes López, subrayó que la medida responde a un pedido directo del gobernador. “Venimos pensando fuertemente, por pedido del gobernador de la provincia, en acompañar a las escuelas agrotécnicas de Corrientes con la entrega de estos drones”, expresó.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y FORMACIÓN INTEGRAL

La incorporación de drones se enmarca en un enfoque pedagógico integral que apunta a mejorar la formación técnica de los estudiantes y fortalecer el rol docente en las escuelas agrotécnicas.

López destacó la importancia de estas herramientas para preparar a los jóvenes ante los desafíos del sector. “Nuestros alumnos al egresar se van a encontrar con una realidad diferente”, señaló, aludiendo a la creciente demanda de perfiles técnicos capacitados en nuevas tecnologías.

En este sentido, la ministra insistió en la necesidad de asegurar una formación profesional sólida y diversificada. “No puede ser que una escuela de este tipo no tenga una formación profesional en mecánica o electricidad para la labor en el campo”, afirmó.

El programa también incluye la capacitación de docentes. Hasta el momento, 38 educadores fueron formados en el uso de drones aplicados al ámbito agropecuario, integrando conocimientos teóricos y prácticos.

IMPACTO DEL PROGRAMA AGRO 360°

El director de Educación Técnico Profesional, Jorge Luis Aramendi, y el especialista del INTA, Edwin Aguiar, fueron los encargados de explicar los alcances del programa. Agro 360° se presenta como una política pública educativa con visión transformadora, que busca generar impacto en tres niveles: estudiantes, docentes y tecnología.

Según explicaron, los drones permiten realizar actividades de monitoreo aéreo de cultivos y pasturas, análisis de suelos, identificación de ganado, control de variables ambientales, entre otras funciones esenciales para una producción sustentable.

En la provincia existen actualmente 13 escuelas agrotécnicas con especialización en producción y mecanización agropecuaria, que albergan a aproximadamente 900 estudiantes.

El programa representa una apuesta estratégica por parte del Estado para impulsar la calidad educativa, con foco en el desarrollo sostenible y la tecnificación del trabajo rural.

RESPALDO PROVINCIAL Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL

Durante el acto, la ministra López valoró el compromiso de los rectores y docentes, a quienes agradeció por el trabajo cotidiano. “Sin duda, ponen siempre lo suyo desde cada escuela”, afirmó.

Además, aseguró que el Gobierno continuará promoviendo acciones similares. “Vamos a seguir trabajando intensamente en este sentido”, dijo, ratificando el apoyo provincial a la educación técnica.

López remarcó también que “tenemos que seguir fortaleciendo la escuela agrotécnica, para tener formación profesional específica también”, en referencia a la necesidad de ampliar las áreas de formación dentro de estos establecimientos.

La funcionaria cerró su intervención destacando el sentido pedagógico y formativo de la medida: “Estos drones van destinados al esfuerzo de seguir estudiando, y en pos del entorno formativo que se mantengan en las instituciones”.