Corrientes, domingo 20 de abril de 2025

Sociedad Corrientes
DOMINGO DE RAMOS

Monseñor Larregain pide diálogo social y un país "más justo e inclusivo" en el comienzo de la Semana Santa

13-04-2025
COMPARTIR     

El máximo referente de la Iglesia Católica en Corrientes Mons. José Adolfo Larregain  criticó hoy la extrema polarización social "con ideologías enfrentadas y falta de diálogo constructivo" en la misa de Domingo de Ramos y pide por una sociedad "más justa e inclusiva"

En un oficio religioso celebrado en la Iglesia Catedral al señalar la vigencia de una polarización ideológica y carente de diálogo sostuvo que "la capacidad de comprensión es fundamental para superar las divisiones y construir puentes de entendimiento. No perdamos de vista la humanidad en el otro, incluso en aquellos con quienes se discrepa profundamente. Exige compromiso de todos, reconocer la dignidad que tiene cada persona, luchar contra las injusticias, defender los derechos de los oprimidos y buscar la reparación de los daños causados".

El arzobispo pidió "ponernos en lugar del otro; practicar el perdón, perdonar a los demás, perdonarnos a sí mismo, buscar la reconciliación; ayudar a los que necesitan, ser generosos, mostrar amabilidad; ser tolerantes, aceptar las diferencias, ser cuidadosos con los juicios, promover el diálogo; tener presente valores morales esenciales como: honestidad e integridad, respeto y justicia, responsabilidad, solidaridad y compromiso".

"Con el Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, con la cual conmemoramos, recordamos y actualizamos la pasión, muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Tenemos presente la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido por la multitud que agitaba ramas. Hemos bendecido los ramos, realizamos la procesión representando de esta manera el recorrido que hizo Jesús y que hoy nos invita a que lo realicemos nosotros por medio de una renovación espiritual. Es una oportunidad para reafirmar nuestra fe, fortalecernos comunitariamente y comprometernos con la construcción de un mundo más humano ante el debilitamiento de vínculos sociales, la frustración de tantas esperanzas con realidades hambrientas de justicia, trabajo y pan" explicó.


Larregain destacó el papel "ejemplar" de las mujeres  en el acompañamiento a  Jesús  . "Ellas lo siguen, lo apoyan y lo acompañan en su camino hacia la cruz. Se destaca la presencia constante de ellas, especialmente en el momento crucial de la muerte"  

También llamó a  ejercer la "empatía y la solidaridad" para alcanzar una sociedad "más justa e inclusiva"