La muestra plástica “Lapachal”, de Christian Álvarez, se exhibe en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Corrientes
Tiene los auspicios del Senado de la Provincia como parte del programa conmemorativo del Mes de Corrientes
Asistió como Matías Astarloa, “Matte”, como artista invitado y trajo la representación del Vicegobernador Pedro Braillard Poccard la senadora Sonia Quintana . “Con esta exposición el Senado celebra un aniversario más de nuestraciudad”, dijo Quintana
La inauguración fue acompañada por música y danza en vivo, con la presentación de Giannela Niwoyda, achamamecera con 13 años de trayectoria, y de bailarines del Ballet Folclórico Juvenil de la Cámara de Senadores.
Christian Álvarez, expresó que “en Lapachal, exploro la belleza y la diversidad de los lapachos, árboles emblemáticos de nuestra región. A través de una serie de obras en formato grande y colores vibrantes, busco capturar la esencia de estos árboles y transportar al espectador a un mundo de naturaleza y serenidad”.
“El lapacho es símbolo de Corrientes. Esta es mi forma de honrarlo, de mostrar el amor profundo que siento por la naturaleza. Hay una obra basada en una fotografía de la costanera que transformé en pintura, pero las demás son producto de mi imaginación. Quise darles un toque contemporáneo, incluso con hojitas del lapacho al pie de las obras”, agregó
Por su parte, Matías Astarloa “Matte”, presentó piezas escultóricas realizadas a partir de elementos reciclados de la industria y de la naturaleza. Con una gran trayectoria y obras expuestas en espacios públicos y privados de todo el país.
La exposición “Lapachal” permanece abierta al público de lunes a viernes de 8 a 20 h, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta propuesta artística que combina identidad y naturaleza.