El intendente Eduardo Tassano destacó hoy los avances institucionales del radicalismo en Corrientes, y evitó pronunciarse sobre definiciones políticas concretas respecto a la continuidad de su alianza con Emilio Lanari y otros sectores.
En paralelo, respaldó con cautela la reciente decisión del Gobierno Nacional de levantar el cepo cambiario, aunque planteó dudas sobre su planificación.
El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, participó de la Convención Radical.
En declaraciones a momarandu.com, el jefe comunal calificó al encuentro como “un paso más, muy importante en todo este trabajo de normalización del funcionamiento del partido”.
Cabe remarcar que en el marco de esta instancia partidaria, se concretaron asunciones de autoridades tanto en la capital como en el interior provincial, consolidando una etapa de reorganización dentro del radicalismo correntino.
Consultado sobre su vínculo político con el viceintendente Emilio Lanari, Tassano aclaró que la relación institucional se mantiene: “Por el momento seguimos trabajando con todos, ¿sabe que la ciudad es muy demandante?”.
Si bien reconoció que existen conversaciones informales, indicó que todavía no hay definiciones sobre el futuro político de Lanari dentro de la alianza. “Ahora estamos en un momento electoral, hay diferencias, bueno, ya se verá qué pasa”, afirmó el jefe comunal.
ALIANZAS DE GESTIÓN Y CONTEXTO NACIONAL
Frente a la posibilidad de redefinir vínculos con otros sectores como ELI (Encuentro Liberal), el intendente señaló que todos los funcionarios de ese espacio “están trabajando a full en pos de la gestión”. Reiteró que no hay decisiones inmediatas: “Ya se verá, yo creo que en esto primero está el ciudadano”.
Enfatizó que una buena gestión “termina siendo un buen elemento político de envergadura que hace después la decisión de los vecinos”.
Respecto a la coyuntura económica nacional, Tassano se refirió a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno Nacional.
Sostuvo que sigue con atención el panorama económico y consideró positiva la eliminación del cepo cambiario: “Todo el mundo clamaba por la salida del cepo en algún momento porque eso generaría las inversiones internacionales”. No obstante, expresó ciertas reservas sobre el modo en que se tomó la decisión: “La única duda que tengo es que no haya sido motivada por alguna urgencia y se haya precipitado”.
Finalmente, el intendente manifestó su deseo de que las nuevas políticas económicas tengan éxito. “Tengo mucha fe como argentino, quiero que esto sea exitoso, quiero que le vaya bien al presidente y al gobierno nacional”, expresó. A su juicio, el país necesita encontrar finalmente el rumbo económico adecuado tras años de incertidumbre.