Corrientes, domingo 20 de abril de 2025

Política Corrientes
LICITACIONES EN CURSO Y ALCANCE DEL PROGRAMA

Vialidad Nacional inicia obras en la Ruta 14 y proyecta mejoras en la 12

11-04-2025
COMPARTIR     
El jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulín brindó hoy precisiones sobre el programa Red Federal de Concesiones impulsado por el Gobierno Nacional, destinado a recuperar más de 9.000 kilómetros de rutas en todo el país.

En ese marco, Corrientes se verá beneficiada por mejoras en dos corredores viales claves: la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 12. “La idea es informar sobre los avances del programa, su calendario, los objetivos, y el estado de cada corredor vial”, expresó el funcionario.

Actualmente, el proceso licitatorio del denominado Tramo Oriental —correspondiente al ex Corredor Vial 18— se encuentra en marcha. Este tramo abarca la Ruta Nacional 14, desde Zárate hasta el puente internacional de Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, que conecta Paso de los Libres con Uruguayana, Brasil. “Los pliegos ya están publicados en las páginas oficiales de la Dirección Nacional de Vialidad y la audiencia pública se llevó a cabo hace un mes”, explicó Moulín, quien agregó que el proceso actual se encuentra en la etapa de presentación de oferentes y retiro de pliegos.

En cuanto a los tramos más al norte de la Ruta 14, como el comprendido entre Paso de los Libres y Santo Tomé, Moulín aclaró que no están incluidos en el corredor licitado, aunque sí están bajo conservación directa de Vialidad Nacional. “Ya tenemos un plan específico para la provincia. Sabemos de la problemática que hay en esa ruta: abollamientos, zonas de bacheo y banquinas que hay que mejorar”, indicó. También mencionó intervenciones recientes en el puente Guaviraví, donde se realizaron trabajos en talud y banquina.

El funcionario estimó que el proceso de licitación tardará entre cinco y seis meses. Durante ese lapso, la conservación del corredor será responsabilidad de Vialidad Nacional.

En relación con la operatividad de los peajes, Moulín señaló: “Ayer se levantaron las barreras del peaje, es decir que será pasaje libre mientras dure el proceso licitatorio”.

La medida busca garantizar la circulación sin costo para los usuarios mientras se completa el proceso administrativo, remarcó.

RUTAS NACIONALES Y RELACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES

Respecto a la situación de los trabajadores de los peajes, Moulín puntualizó que “son empleados de la firma Río Uruguay, no tienen relación laboral con el Estado”. Aclaró que la empresa, constituida como sociedad anónima, será la encargada de resolver el vínculo contractual con sus empleados en el marco de la transición.

Consultado por otras rutas nacionales, el jefe de distrito indicó que el programa federal contempla, además de la Ruta 14, al corredor de la Ruta 12. Este tramo se extiende desde la rotonda 9 de Julio, continúa hacia Roque Sáenz Peña en la provincia del Chaco, y luego se dirige hacia el este hasta alcanzar el límite de Corrientes con Misiones, atravesando parte de esta última provincia. “La Ruta 12 también forma parte del programa y su recuperación está prevista dentro del calendario de concesiones”, aseguró.

En lo inmediato, no se han anunciado licitaciones para otras rutas nacionales como la 123. Sin embargo, Moulín no descartó futuras incorporaciones al plan. La prioridad actual se centra en los corredores con mayor tránsito y deterioro, los cuales demandan intervención urgente para garantizar seguridad y eficiencia en el transporte vial.

Por último, Moulín reiteró que la participación de los medios resulta clave para mantener informada a la comunidad sobre el desarrollo de estas obras y los alcances de un programa que busca integrar territorialmente a las provincias mediante la modernización de su infraestructura vial. “Estoy abierto a las preguntas porque la idea es mantenerlos al tanto de todos los avances”, concluyó.