Imagen ilustrativa de un chatbot
El chat bot funcionará bajo la órbita de la Defensoría de los Vecinos del Municipio de Corrientes. Estará habilitado desde esta semana las 24 hs al día
El Defe Bot surge es resultado de un acuerdo de la Defensoría con Universidades desde el año pasado , en este caso con la Cuenca del Plata en donde a través de la carrera de Ingeniería se diseñó el chato bot, informó el Defensor de los Vecinos, Agustín Payes
Estará disponible en transcurso de esta semana desde un numero de WhatsApp que funcionará las 24 horas interactuando por inteligencia artificial.
"Ahi encontrarán un servicio que les permitirá evacuar sus consultas" anticipó Payes
Los chatbots han surgido como una forma innovadora de interactuar con el público y brindar respuestas instantáneas. La IA conversacional permite a los usuarios interactuar directamente y satisfacer sus dudas cuando lo necesiten.
PRINCIPALES RECLAMOS
El defensor de los vecinos por otra parte resumió los asuntos que constituyen los principales reclamos ciudadanos: seguridad, limpieza y transporte público y anuncia la reanudación de la Defensoría Itinerante, una agenda de recorrido por distintos barrios para trabar contacto directo con el vecindario.
Payes señala que la acefalía en la Defensoría del Pueblo de Corrientes es hoy un problema que no permite un seguimiento a las diferentes quejas de los ciudadanos . "No hay nadie que recepcione los reclamos de los correntinos, por ejemplo en materia de servicios como agua y energía y además se recarga nuestra Defensoría pero con la limitación del caso porque no tiene jurisdicción en lo que no es de índole municipal"
Payes viaja esta semana a Caba en donde se reunirá la Asociación de Defensoría de Vecinos donde se abordará la problemática del sector