El Ministerio de Economía lo autorizó como parte de una ayuda financiera a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei
Nación anticipó una ayuda financiera para Chaco. Se trata de un monto destinado a proporcionar una solución inmediata a los problemas financieros que enfrenta la provincia.
El Chaco de acuerdo con la autorización dispondrá de $120.000 millones para atender compromisos derivados del presupuesto de gastos y amortización de deudas
El Decreto 190/2025 informa que “el Gobierno de la Provincia del CHACO se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”.
Por tal razón, “resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada provincia”.
El anticipo deberá cancelarse dentro del presente ejercicio fiscal mediante retenciones con los intereses correspondientes en un plazo determinado, aunque destaca que el plazo podrá ser ampliado si el Poder Ejecutivo así lo requiriera, pero siempre manteniéndose dentro del año fiscal.
Además, los montos anticipados devengarán intereses calculados conforme a la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR), y los mismos deberán ser reintegrados con el mecanismo establecido por la ley correspondiente. “
El gobierno de Chaco se compromete a a utilizar una parte de los recursos para devolver el dinero que le fue adelantado y a autorizar a la Secretaría de Hacienda del organismo actuante, a retener automáticamente el dinero que le corresponde a la Provincia del Chaco de los fondos que recibe del gobierno nacional, según la Ley N° 23.548 y otras leyes similares, para devolver el anticipo que recibió, junto con los intereses generados.