El intendente municipal remarcó hoy los cambios que la comuna capitalina experimentó con la incorporación de tecnologías digitales. Subrayó la transformación que trasncurre en la gestión y la cultura organizacional del Estado municipal y el impacto de la innovación en la administración pública.
—Han pasado siete años de su gestión y en reiteradas ocasiones ha hablado de modernización. Sin embargo, no siempre queda claro a qué se refiere exactamente con este concepto. ¿Podría explicarnos qué significa la modernización en la gestión municipal?
—Por supuesto. La modernización no es solo la incorporación de computadoras o aplicaciones, como muchos podrían pensar. Se trata de un cambio cultural que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos. Para lograrlo, es fundamental transformar primero la estructura interna del municipio, capacitando a los recursos humanos para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y acompañar los cambios que se producen en la sociedad. A lo largo de nuestra gestión, hemos trabajado en conjunto con especialistas como Andrés Ibarra, quien fue ministro de Modernización en la Ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional. Gracias a estas asociaciones y al compromiso de nuestros equipos, hemos logrado jerarquizar la administración municipal y ofrecer una mejor gestión a los ciudadanos.
—¿Cuáles son los resultados concretos de este proceso de modernización? ¿Puede darnos un ejemplo práctico de cómo ha beneficiado a los vecinos?
—Un claro ejemplo es la digitalización de trámites. Hoy en día, en nuestra página web hay alrededor de 290 trámites disponibles, de los cuales un 40% pueden realizarse de manera completamente digital. Antes, los vecinos debían hacer largas colas, pagar estampillas en un lugar, luego ir a una caja en otro sitio y volver varias veces, lo que les llevaba días y, en muchos casos, el trámite no se completaba.Ahora, en cambio, el proceso es mucho más ágil. Los ciudadanos pueden hacer gestiones online, seguir el paso a paso de sus trámites, conocer posibles objeciones y acceder a formularios de manera sencilla. Todo esto facilita la vida diaria y optimiza el funcionamiento del municipio.
—Es decir que la modernización ha significado una transformación profunda en la gestión municipal, no solo en la digitalización, sino también en la forma en que los empleados municipales trabajan y en la relación con la comunidad.
—Exactamente. La modernización es un proceso integral que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una gestión más eficiente, accesible y adaptada a las necesidades actuales.