Corrientes, sábado 22 de marzo de 2025

Política País

PAIS: Heridos, uno de gravedad y un centenar de detenidos deja represión en marcha de jubilados

12-03-2025
COMPARTIR     
Hay más de 100 detenidos y varios heridos. Un fotógrafo en estado grave. La violencia continuó durante 5 horas Hubo cacerolazos en Caba. Los jubilados reclaman aumentos en sus ingresos, la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI. El gobierno alega intentos "desestabiliadores"

La movilización que habitualmente realizan los días miércoles un grupo de jubilados alrededor del Congreso de la Nación,  fue acompañada  esta vez por una veintena de barras bravas y agrupaciones políticas opositoras al gobierno de Javier Milei.

Los jubilados que ganan 290 , mil pesos   reclaman aumentos en sus ingresos,  la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.




Los choques entre manifestantes y fuerzas de seguriad se sucedieron durante toda la tarde hasta la noche. La policía utilizó camiones hidrantes, gases pimienta y lacrimógenos . Durante los incidentes personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Causó conmoció la difusión de imágenes de  un efectivo golpeaando brutalmente en la cabeza a una mujer mayor con un palazo y luego se refugia entre sus compañeros.

El Ministerio de Seguridad informó que, además de los más de cien detenidos, se reportaron heridos entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo que permanece en grave estado . También habría  6 heridos  de las Fuerzas de Seguridad: tres de la Policía Federal y tres de la Prefectura Naval".

Grillo, recibió  el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso, se debate entre la vida y la muerte. Sorpresivamente la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich se refirió a Grillo y dijo que "es un militante kirchnerista y está preso".

Algunos diputados de Unión por la Patria (Uxp) y del Frente de Izquierda (FIT) salieron del Congreso, donde en ese momento había una sesión de la Cámara baja, para acompañar la protesta.



Entre ellos estuvieron Gisela Marziotta, Leandro Santoro, Itai Hagman, Natalia Zaracho, Juan Marino, Eduardo Valdés, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Pablo Yedlin y Paula Penacca, por UxP, mientras que Vanina Biasi, del FIT, y Esteban Paulón, de Encuentro Federal, también se sumaron. El diputado de UxP y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, cuestionó hoy al Gobierno por "gastar millonadas de pesos en reprimir" la protesta en lugar de "levantarle los ingresos a los jubilados". Palazzo señaló que ante la protesta de los jubilados se asistió a "la represión a la que parece que quieren hacernos acostumbrar".

Desde las inmediaciones del Congreso, el referente sindical cuestionó al Gobierno porque "en lugar de atender el reclamo de los jubilados y darse cuenta que la sociedad reclama, la decisión es gastar millonadas de pesos en reprimir, en lugar d levantare los ingresos a los jubilados".

El Ministerio de Seguridad de la Nación  desplegó un iumpesionante despliegue que involucró a  varias fuerzas.  para aplicar el protocolo antipiquetes. Ya pasadas las 16 se vivieron los primeros choques.

El primer enfrentamiento entre grupos y efectivos policiales se dio sobre la calle Rivadavia, metros antes de la intersección con Entre Ríos, sobre el frente del edificio del Congreso.

Un vehículo perteneciente a la policía fue volcado y prendido fuego por los manifestantes. Los restos del patrullero ardieron sobre Avenida de Mayo, en la esquina de calle Santiago del Estero.

Las fuerzas de seguridad  detuvieron al menos a  un centenar  en los alrededores del Congreso y la Casa de Gobierno 

Los incidentes no se detuvieron  y se extiendieron sobre los cuatro laterales del palacio legislativo hasta entrada la noche 

El gobierno atribuyó lo ocurrido a intentos "desestabilizadores" sobre el gobierno  . e de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a la marcha en el Congreso y consideró que "el kirchnerismo quiere desestabilizar al Gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable", mientras que señaló que "lo que menos había era jubilados" en la protesta.

"Lo que menos había afuera del Congreso era jubilados, lo que había era un grupo de violentos, ya se preveía en estas convocatorias, en esta cosa armada que hubo con los barras", planteó el funcionario en una entrevista en un canal de streaming.

La ministra  de Seguridad remarcó  que "la gravedad" de los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".

Lo importante es que estamos dispuestos a como dé lugar a guardar el orden ante todo" aseveró