Venció el plazo, a las 00 de este martes, para la presentación de las alianzas electorales, rumbo a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, en donde se renovarán parte de las cámaras legislativas locales.
El jefe provincial Leandro Zdero selló un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei e inscribió la alianza "Chaco Puede", mientras el peronismo jugará dividido, por ahora.
Zdero, que le arrebató la gobernación al peronismo después de 16 años, pateó el tablero, dejó de lado la alianza electoral JxC que le dio el triunfo, cuyos pilares fueron la UCR y el PRO, e inscribió la alianza "Chaco Puede", con LLA.
"La alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio. Seguimos adelante juntos para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes", sostuvo el mandatario en la red social X.
En esta provincia se renovarán 16 bancas -del total de 32- de la Cámara de Diputados local, en donde hay un empate técnico, por lo que el resultado gravitará en cómo será el cuerpo que acompañará a Zdero en la segunda parte de su mandato.
En la actualidad, 15 bancas son del PJ (Frente Chaqueño), 15 de JxC, y las otras dos a dos responden al exintendente de Resistencia, el peronista Gustavo Martínez.
Por el lado del peronismo, persiste el diálogo entre Jorge Capitanich, exgobernador y presidente del PJ, y Martínez para no dividir el voto el 11 de mayo pero se inscriben por separado y el objetivo, según se sostiene desde ambas trincheras, será acordar nombres de candidatos para el 22 de marzo, cuando se tengan que presentar las listas.
Se verá. Mientras tanto, el frente CER -del exintendente de Resistencia- se inscribió y está conformado por la Corriente de Expresión Renovada y los partidos Martín Fierro, Unir y Más Chaco, con la adhesión de los partidos Socialista, Integración y Todos Unidos, el Movimiento Norte Grande y el frente político Ahora Peronismo.