El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini anunciaron hoy el primer incremento salarial del año 2025 para empleados provinciales activos y jubilados. Será del 13% y entrará en vigencia a partir del mes de marzo. En su totalidad, representará una inversión anual de $130.000 millones por parte del Gobierno provincial.
El paquete de mejoras incluye un aumento en los salarios de distintas áreas, así como un reajuste en las ayudas escolares y las asignaciones familiares. Estas medidas buscan fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico desafiante.
AUMENTO DE LA AYUDA ESCOLAR Y ASIGNACIONES FAMILIARES
Dentro del esquema de mejoras salariales, se dispuso un incremento en la ayuda escolar, que ascenderá a $200.000 por hijo. Este beneficio será abonado por única vez junto con el sueldo de marzo y alcanzará a un total de 40.000 beneficiarios de todos los niveles educativos.
En cuanto a las asignaciones familiares, el monto por hijo se elevará a $100.000. Estas modificaciones buscan aliviar la carga económica de las familias en el inicio del ciclo lectivo.
INCREMENTOS SALARIALES PARA EL SECTOR DOCENTE
El sector docente será uno de los beneficiados con el nuevo esquema salarial. Se estableció un aumento del 13% en el salario básico, además de una actualización en los distintos complementos que conforman el haber mensual de los trabajadores de la educación.
El Fondo Compensador Provincial se incrementará hasta alcanzar los $316.500, mientras que el Complemento Docente Provincial (código 632) sufrirá un aumento del 53%. Cabe destacar que este complemento, de carácter remunerativo, había dejado de ser financiado por el Gobierno nacional, lo que llevó a la administración provincial a asumir su cobertura.
AJUSTES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, VIALIDAD Y SEGURIDAD
Para los empleados de la Administración Central, se determinó un incremento del 13% en la asignación de clase para todas las categorías. Adicionalmente, se incorporarán $30.000 netos de bolsillo al concepto 134, beneficiando a diversas categorías laborales, incluidos los excombatientes de Malvinas.
En el área de Vialidad, se aplicará un aumento del 13% en el salario básico y se incorporarán $35.000 al código 627.
En cuanto al sector de Seguridad, se estableció un aumento del 13% en el Valor Punto y en el mínimo garantizado. Además, se actualizarán los códigos 180 y 601, lo que impactará en la estructura salarial de las fuerzas de seguridad provinciales.
MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA
El ámbito de la salud pública también recibirá ajustes salariales. Se confirmó un aumento del 13% en el valor de las Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería.
Asimismo, la actualización alcanzará a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo, así como a los códigos 182 y 627. Estas medidas buscan reconocer el esfuerzo de los profesionales de la salud y garantizar una mejora en sus ingresos.
Con este paquete de incrementos, el Gobierno provincial de Corrientes busca mejorar la situación económica de sus empleados, en un contexto de inflación creciente y pérdida del poder adquisitivo. La inversión anunciada busca atender las necesidades salariales de distintos sectores y asegurar la continuidad de los servicios públicos en la provincia.