Corrientes, sábado 22 de marzo de 2025

Sociedad Corrientes

Representante de Corrientes fue elegida como Mujer Empresaria 2025 de CAME

10-03-2025
COMPARTIR     
Mercedes Omeñuka, referente del sector foresto industrial de la provincia de Corrientes, resultó ganadora de la Distinción "Mujer Empresaria 2025" que otorga la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Distinción Mujer Empresaria 2025, de CAME, es un premio que tiene como objetivo la motivación de la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos incentivando la actividad pyme. Para esta edición, cada provincia presentará una postulante, que va a representarlas de forma nacional.

Tras un arduo proceso, finalmente el premio fue otorgado este jueves a Mercedes Omeñuka.

También fueron distinguidas por Trayectoria, María Elena Silva de la empresa La Madrileña, de Chubut; por Innovación, Yanina Natalia Rodríguez de Río Negro por Deco Klart; y la Distinción Visualización en Redes Sociales fue para Mónica Ferrero de La Pampa por Mónica Fuertes.

"¡Felicitaciones a las ganadoras ya las finalistas de todas las provincias del país! Sigamos impulsando la participación de las mujeres en el entramado productivo #pyme nacional", posteó CAME tras la ceremonia.

En tanto, desde la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que preside Omeñuka, también se hicieron eco de la distinción.

"Felicitamos a Mercedes Omeñuka, de Asecor SRL y nuestra presidenta, por recibir el premio Mujer Empresaria 2025 MECAME".

Agregaron que se trata de un merecido reconocimiento a su liderazgo, esfuerzo y compromiso con el crecimiento del sector.
"Su dedicación inspira a toda la comunidad maderera a seguir apostando por la innovación y el desarrollo".

QUIEN ES OMEÑUKA

Mercedes Omeñuka nació en Leandro N. Alem, Misiones, pero de niña se mudó junto a su familia a Virasoro, Corrientes, donde cursó sus estudios y comenzó su desarrollo.

Es profesora de Ciencias Económicas, empresaria y presidenta de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines de Corrientes (AMAC) desde hace casi dos décadas.

Trabajó muchos años en empresas privadas, líderes en la zona, pero el punto de inflexión está marcado en el año 2005, cuando crea Asecor SRL, su propia empresa, Asecor, una PyME familiar que se ha convertido en un referente en el mercado tanto interno como internacional del mercado de la madera.

En abril del año pasado, fue elegida como presidenta de FAIMA, para el periodo 2024-2026, entidad en la que comenzó su camino institucional como vocal, prosecretaria y luego secretaria general.

Fue la primera mujer en conducir FAIMA en sus más de 90 años de historia.