Corrientes, miercoles 15 de enero de 2025

Política País
INFORME

La poda al gasto público no llegó a todas las áreas de Gobierno

11-01-2025
COMPARTIR     
El recorte del   gasto público , Educación y Jubilaciones por caso,  dispuesto por Javier Milei no alcanzó a todas las áreas de Gobierno. Seguridad, Inteligencia, Defensa, Jefatura de Gabinete y Secretaría General de la Presidencia antes que recortes  recibieron  refuerzos presupuestarios 

La Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Defensa recibieron ampliaciones en sus partidas que le empardaron a la inflación, mientras Seguridad, Inteligencia y Defensa han sido tres rubros a los que el Gobierno benefició con refuerzos en algunos de sus programas más importantes. En el caso de la cartera que conduce Patricia Bullrich, el área que coordina las fuerzas policiales y de seguridad recibió un aumento del 280% en un año, mientras que para el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas el incremento fue del 240,6%.

 Luego de que el Congreso rechazara el decreto presidencial por el cual se aumentó en $100 mil millones los gastos reservados  a la Side ,el Poder Ejecutivo, por  decreto reforzó en $8100 millones los gastos en personal de la SIDE (lo que significa un aumento del 200%) y en $600 millones para bienes de consumo. Además, asignó casi $3800 millones a gastos reservados. En suma, el área que comanda Sergio Neiffert –adlátere del secretario presidencial Santiago Caputo- cierra el año con un presupuesto de $48.256 millones, 211% superior al crédito inicial.

La SIDE depende del área de presidencia de la Nación, es decir de Javier  Milei , su hermana Karina,y Caputo. La estructura de todo el  sector  presidencial creció exponencialmente desde la llegada  de este gobierno, Hoy  cuenta con 222 cargos entre la Secretaría General, la Legal y Técnica, Comunicación y Medios, Prensa, la Secretaría de Planeamiento Estratégico y Cultura, además de la SIDE y el Consejo de Asesores.

La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, tiene 90 cargos tras absorber el área de prensa. Maneja un presupuesto de  $72.591 millones, un 244% superior a enero último.

“El tamaño de la estructura de Presidencia es superior a dos ministerios que tienen despliegue territorial nacional y que, en el caso concreto de Capital Humano, concentra las funciones de tres ministerios en uno (Trabajo, Educación y Desarrollo Social)”, señalan fuentes cercanas al gobierno 

La Cancillería fue el único ministerio que no solo zafó del ajuste, sino que recibió una ampliación de su presupuesto que fue superior a la inflación (176% de aumento, mientras que el IPC acumulado fue del 166% a noviembre pasado, el último dato disponible).

El  Ministerio de Capital Humano,  tiene  el presupuesto más abultado de toda la administración pública porque se trata de una megaestructura  pero con todo su presupuesto cayó  con respecto a 2023

Ello obedece a  la contracción en el gasto más importante que tiene esta cartera, las jubilaciones y pensiones: a noviembre pasado cayeron, en promedio, un 17,5%. También sufrieron recortes distintos programas sociales, como la Tarjeta Alimentar y el Potenciar Trabajo aunque, por contrapartida, la Asignación Universal por Hijo se duplicó.

Las áreas qe más sintieron   los efectos de la motosierra fueron la Dirección Nacional de Vialidad, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Obras Públicas, con caídas reales que superan el 90%.

Tampoco ha sido una prioridad de este gobierno lo referido al medio ambiente y al deporte

Fuente La Nación/ Redacción momarandu