Corrientes, lunes 13 de enero de 2025

Política País

El PRO porteño se distancia de un acuerdo con La Libertad Avanza

10-01-2025
COMPARTIR     
"Se van a discutir temas, no alianzas electorales", aclararon voceros del partido amarillo de la capital del país. En tanto, una ex funcionaria de Cambiemos afirmó que el acuerdo entre Macri y Milei para las elecciones legislativas es un "enchastre".

El PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desmarcó este jueves de un posible acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito y se prepara para la disputa electoral con el partido que lidera el presidente Javier Milei.

"En la elección local nos estamos preparando para competir", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO porteño.

En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea el ex presidente Mauricio Macri a nivel nacional "no se va a dar" en el territorio porteño. "Se van a discutir temas, no alianzas electorales", aclararon.

"El PRO tiene un equipo para discutir posiciones de un temario, como plantea Macri", precisaron fuentes del partido amarillo de la Ciudad. "Sí diálogo público y sin reservas, donde la discusión de temas esté a la vista de la opinión pública con el posicionamiento de cada partido", argumentaron desde el partido amarillo de la capital del país.

El testimonio cobra relevancia cuando Mauricio Macri, como presidente del partido, dio el visto bueno a un "acuerdo total" con los libertarios para "arrasar al kirchnerismo", tal como había propuesto Milei.

Paralelamente, la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Cambiemos, María Eugenia Talerico, afirmó que el acuerdo que promueve el ex presidente Mauricio Macri con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas es un "enchastre".

"La arenga de Milei es una trampa", advirtió Talerico en un posteo de sus redes sociales.

La ex candidata a senadora sostuvo que la transformación "profunda y duradera" de Argentina "no puede venir de la mano de políticos que se reciclen" y bajo la "cobarde premisa" de "tabula rasa", como había planteado en alguna oportunidad el propio presidente Javier Milei, que también alienta ese acuerdo.

"Es decir, negociando gobernabilidad por impunidad", señaló Talerico.

Fuente: NA