Corrientes, sábado 19 de julio de 2025

Cultura Corrientes
ARTE CONTEMPORÁNEO

Ñande MAC se prepara para recibir en Maldonado a las artistas ganadoras de la Residencia ArteCo2024

04-01-2025
COMPARTIR     
UNA APUESTA AL FUTURO. La Residencia de Artistas de Ñande MAC en Uruguay se posiciona como un espacio de innovación y reflexión, no solo para los artistas seleccionados, sino también para el fortalecimiento del arte contemporáneo y su proyección internacional.

La Residencia de Artistas de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, en Maldonado, Uruguay, se prepara para recibir a la artista visual Mónica Frette y a Ana Fariña Núñez, Anísima, ganadoras de la primera estadía que otorgó la organización en ArteCo 2024.

La Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC se prepara para iniciar en febrero la Residencia de Artistas en Maldonado, Uruguay.

El programa, anunciado en el marco de ArteCo 2024, en su primera edición, fue para las artistas visuales Mónica Frette y Ana Fariña Núñez "Anísima", seleccionadas tras un riguroso proceso de evaluación.

Las artistas fueron premiadas durante la feria de arte desarrollada en el Puerto de la Ciudad de Corrientes, en la cual recibieron reconocimientos por su participación, junto con certificados otorgados por el jurado y el artista visual Luis Niveiro, en representación de Ñande MAC.

UN PROCESO INÉDITO

El jurado estuvo compuesto por Daniel Fischer, en representación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC); Fernanda Toccalino, por Corrientes; y Oscar Bernal, en nombre de la Asociación de Amigos de Ñande MAC.

La convocatoria reunió proyectos destacados por su originalidad, según afirmó el jurado. Aunque en esta primera edición estuvo dirigida exclusivamente a artistas residentes u oriundos de Corrientes, ya se está considerando ampliar la próxima convocatoria a participantes de todo el país.

PROYECTOS GANADORES

El proyecto de Mónica Frette, titulado Reservorios de Agua, se centra en la creación de piezas que serán parte de su serie "Lagunas", presentada previamente en ArteCo 2024. Esta propuesta busca explorar la relación entre la naturaleza y la preservación del agua, un recurso vital que, según la artista, “es el oro del mañana”.

Frette comenzó esta serie en 2023, inspirada por las lagunas de Santa Ana, Laguna Soto, Laguna Totora y el arroyo San Juan, áreas afectadas por la sequía en Corrientes. Utilizando arcilla extraída de estas lagunas, la artista elabora recipientes que simulan pequeñas lagunas o cálices para contener agua.

En Maldonado, la obra promete evolucionar hacia la creación de contenedores más grandes, diseñados para colgarse de árboles y recubiertos con hojas locales. Además, se documentará el proceso creativo mediante registros fotográficos del entorno y el trabajo diario.

En contraste, el proyecto de Anísima propone una obra escultórica elaborada con materiales reciclados y recolectados en Maldonado, en diálogo con el paisaje y con un enfoque en la concientización ecológica.

La pieza central será una figura inspirada en la mujer guaraní, símbolo de la identidad correntina, representada flotando sobre un camalote. Este elemento icónico no solo alude al transporte tradicional, sino que también crea un nuevo mito sobre la importancia del cuidado ambiental.

LUIS NIVEIRO COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA EN GALERÍA XIPPAS 

El reconocido coleccionista y artista visual Luis Niveiro participó recientemente en la inauguración de una destacada muestra colectiva de arte contemporáneo en la prestigiosa Galería Xippas. En sus declaraciones, Niveiro expresó: "Estuve en la inauguración de la Galería Xippas, una colectiva de contemporáneos, y me encontré con Pablo León de la Barra, curador de arte latinoamericano del Guggenheim Museum, y Gabriel Chaile.

También estuve con Guillermo Kuitca, Pedro Tyler, Liliana Porter, entre otros."Este evento reunió a grandes exponentes del arte contemporáneo, consolidando una vez más a la Galería Xippas como un espacio clave para la promoción y difusión del arte internacional.

La presencia de figuras destacadas como Pablo León de la Barra y artistas de renombre como Guillermo Kuitca y Gabriel Chaile, junto con la participación de Niveiro, subraya la importancia de estos encuentros para el diálogo y el intercambio en la escena artística actual.

POR UN 2025 ACTIVO Y CREATIVO

En calidad de presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC, emitió un mensaje de agradecimiento al finalizar el año 2024. En su declaración, Niveiro destacó los logros alcanzados en el año, que fueron posibles gracias al apoyo y la participación activa de los miembros y colaboradores del Museo.

El presidente subrayó que las exposiciones, residencias, actividades educativas y de difusión fueron esenciales para enriquecer la vida cultural y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Museo. Además, expresó sus deseos de un 2025 lleno de nuevos proyectos y creatividad.