Corrientes, miercoles 15 de enero de 2025

Universidad Corrientes
CONFLICTO JUDICIAL

Controversia en UNNE por embargo de fondos destinados a alimentos

31-12-2024
COMPARTIR     
Una medida judicial dictada por el Juzgado Civil y Comercial N°21 del Chaco, a cargo del juez Fernando Benito Flores desató una polémica en torno al embargo de fondos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). La medida generó críticas entre las autoridades y siembra interrogantes sobre su impacto en derechos fundamentales de la comunidad académica.

La orden judicial afecta recursos retenidos por la UNNE de los haberes de su personal para cumplir con órdenes judiciales relacionadas con el pago de cuotas alimentarias destinadas a niños, niñas, mujeres y otros grupos vulnerables.

Se trata de fondos considerados inembargables según las leyes vigentes, ya que provienen de recursos estatales.

Desde la casa académica repudiaron la decisión y advirtieron que el caso ha generado un conflicto de competencias entre el fuero provincial y el federal.

A través de un comunicado, desde Rectorado recordaron que, previamente, el Juzgado Federal N°1 de Corrientes se había declarado competente para intervenir en la causa, argumentando que la UNNE, como institución nacional, corresponde a la jurisdicción federal.

No obstante, el juez Flores del fuero provincial emitió una resolución contraria, lo que ha sido interpretado por algunos como una posible transgresión a la supremacía del derecho federal.

REACCIONES DE LA UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste adelantó que ha emprendido acciones legales para revertir la medida.

Indicaron que se han presentado recursos ante las autoridades judiciales de feria en Chaco, solicitando la liberación inmediata de los fondos retenidos.

Además, se han iniciado actuaciones civiles y penales para pedir sanciones y resarcimientos contra los magistrados y abogados involucrados, alegando temeridad y malicia en sus actuaciones.

IMPLICANCIAS SOCIALES

La decisión judicial también fue cuestionada por su impacto en derechos sociales fundamentales.

Indicaron que los recursos embargados incluyen cuotas alimentarias destinadas a la manutención de infancias y mujeres, grupos reconocidos como sujetos de especial protección según leyes nacionales y convenios internacionales.

Asimismo, remarcaron que la medida afecta otros fondos clave de la UNNE, como el Fondo de Complementación de Jubilaciones y Pensiones y el pago a profesores.