Corrientes, lunes 13 de enero de 2025

Sociedad Corrientes
PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE

Tania y su cría regresan al Iberá tras una resolución que garantizó su retorno

31-12-2024
COMPARTIR     
En un hecho que marca un precedente en la lucha por los derechos de los animales en Argentina, la yaguareté Tania y su cachorro fueron trasladados a la isla San Alonso, en el Parque Nacional Iberá, tras una resolución judicial que garantizó su retorno a un hábitat natural.

La medida fue impulsada por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, junto con organizaciones de protección animal y fundaciones especializadas.

El traslado, realizado en cumplimiento de una medida cautelar dictada por el Juzgado N° 3, a cargo del juez Juan José Albornoz, pone fin a una controversia que se inició cuando Tania, una yaguareté de tres patas y pieza clave en proyectos de conservación, fue llevada al Ecoparque porteño en avanzado estado de preñez. Este cambio, según especialistas, afectó negativamente su bienestar y el de su cría.

UN REGRESO AL HÁBITAT NATURAL

Tania, nacida en el zoológico de Batán y sobreviviente de un ataque de tigre que le costó una pata, fue una figura central en los esfuerzos de reintroducción del yaguareté en el Parque Nacional Iberá y El Impenetrable. Como parte de estos proyectos, fue madre de varias camadas, contribuyendo a la recuperación de una especie en peligro de extinción.

Sin embargo, su traslado al Ecoparque generó críticas.

Especialistas y defensores de los derechos animales denunciaron que la decisión no respetaba sus necesidades como animal silvestre. Gracias a la intervención judicial y al trabajo conjunto de organizaciones como Proyecto Galgo Argentina y la Fundación Dante Piesco, se logró garantizar su regreso al Iberá, donde podrá vivir en condiciones adecuadas para su especie.

PRECEDENTES

“Este acto no solo repara una injusticia, sino que refuerza el principio de que no puede haber conservación de una especie sin considerar los derechos de los individuos que la componen”, afirmó Andrés Gil Domínguez.

El caso de Tania y su cría se suma al histórico fallo del “Caso Sandra”, que reconoció a la orangutana como “persona no humana” y estableció un marco ético y jurídico para la protección de los derechos animales en Argentina.

Con su retorno al Iberá, Tania y su cachorro podrán contribuir nuevamente a los proyectos de conservación de su especie, fortaleciendo los esfuerzos para proteger al yaguareté en su hábitat natural. “Que la historia de Tania y MP inspire a otros a construir un futuro donde naturaleza y humanidad convivan en armonía”, concluyó Gil Domínguez.