El Gobierno nacional autorizó un nuevo aumento en el precio de referencia de las garrafas. Desde diciembre, el valor de una garrafa de 10 kilos quedó fijado en los $10.500, lo que representa casi un 25% de aumento con respecto al monto anterior. El último aumento había sido oficializado en agosto de este año.
La decisión fue oficializada este martes en la Resolución 394/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de la secretaria María Carmen Tettamanti.
Se justifica que el incremento se debe a “la variación experimentada en los valores asociados a la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”.
Desde la Secretaría de Energía se indicó que con esta actualización, el precio se alinea en un 90% con el valor de paridad de exportación, en cumplimiento de la normativa vigente y de los principios establecidos por la Ley 26.020.
Los precios de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos quedaron fijados de la siguiente manera:
-Garrafa de 10 kilos: $10.500.
-Garrafa de 12 kilos: $12.600.
-Garrafa de 15 kilos: $15.750.
De esta manera, las garrafas aumentaron por encima de la inflación: en el período comprendido entre agosto y diciembre, el alza de precios general fue del 17 por ciento, frente al 23,5 del ajuste en las garrafas.
Para las familias que no pueden afrontar el valor de la garrafa, pueden anotarse en el Programa Hogar. El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
El Programa Hogar es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos. Puntualmente, está dirigido a personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.