Corrientes, miercoles 15 de enero de 2025

Política Corrientes

Según Nación, Corrientes debe el otorgamiento de la licencia ambiental del proyecto de segundo puente

04-12-2024
COMPARTIR     

Desde el Gobierno Nacional se informó que el proyecto de obra del segundo puente Chaco-Corrientes se encuentra en revisión luego de las audiencias públicas y que se extendió hasta el 23 de enero de 2025 la vigencia del crédito otorgado por el BID. Afirman que el Estado de Corrientes debe el otorgamiento de la licencia ambiental para poder avanzar con la aprobación del Proyecto Ejecutivo

La información fue suministrada por el Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en el Informe presentado al Senado Nacional esta semana.

Específicamente, en el informe se respondió respecto al estado del proyecto de infraestructura Segundo Puente Chaco Corrientes que, en noviembre de 2023, las autoridades daban por aprobado su financiamiento (77%) por parte del Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la respuesta, se informó que la Secretaría de Transporte, a través de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que el proyecto de obra del Segundo Puente Chaco-Corrientes se encuentra en revisión luego de efectuar las audiencias públicas pertinentes.

A la fecha, el Instituto de Ambiente de la provincia de Corrientes, en referencia al ICAA (Instituto Correntino del Agua y el Ambiente) debe el otorgamiento de la licencia ambiental para poder avanzar con la aprobación del Proyecto Ejecutivo.

En cuanto a la fuente financiamiento del proyecto, se indicó que es de un 70% de fuente internacional (Proyectos de Inversión (CCLIP) N° AR-O0024 y Contrato de Préstamo BID N° 5814/OC-AR) y el resto se financiaría con fondos del Tesoro Nacional.

A la fecha, el crédito estipulado para el proyecto se encuentra vigente con una prórroga requerida por el Ministerio de Economía al BID hasta el 23 de enero de 2025.

En otra parte del Informe de la Jefatura de Gabinete, se consultó sobre los planes previstos por el Gobierno Nacional para reactivar el corredor bioceánico que busca alentar el comercio y desarrollo del Norte Grande argentino.

Sobre ese aspecto, se indicó que Nación una restructuración de la matriz vial apoyándose fuertemente en las rutas nacionales que dan soporte a los Ejes de Integración y Desarrollo (EIDs – Corredores Bioceánicos) planteados desde las Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA).

En esa línea, se indicó que se proyecta un mejoramiento integral de las rutas nacionales, el mejoramiento de los pasos fronterizos y por último, obras de gran envergadura como son el segundo puente Corrientes Resistencia y el Puente Santa Fe – Paraná, a sabiendas de la saturación que existe entre estos dos pares de ciudades con las conexiones actuales, el puente y el túnel subfluvial.