El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) analizó el estado de las gestiones con ANSES y las complejidades políticas en la provincia de Corrientes al cierre del año 2024.
López destacó en declaraciones a momarandu.com, los avances administrativos realizados por el IPS en relación con ANSES, pero lamentó la falta de asistencia financiera directa por parte de la Nación durante este año.
"Hemos cerrado la auditoría de 2017, 2018 y 2019, y presentamos la documentación correspondiente a los años 2020, 2021, 2022 y parte del 2023. Sin embargo, no hemos recibido ayuda financiera en lo que va del 2024; la última transferencia de fondos fue en diciembre de 2023", afirmó.
El funcionario subrayó que, a pesar de mantener una comunicación frecuente con ANSES, las soluciones concretas no se han materializado.
"Tenemos conversaciones dos veces por semana, pero eso no se traduce en recursos. Seguimos trabajando para consolidar la deuda que ANSES tiene con el IPS, y así contar con información precisa que permita avanzar", explicó.
DEUDA Y CESIÓN DE INMUEBLES
Consultado sobre la posibilidad de que la Nación ceda inmuebles como parte de un acuerdo por la deuda, López indicó que esta decisión dependerá del gobernador. "No hemos hablado de eso, pero son definiciones que seguramente tomará él. Por ahora, estamos centrados en reunir toda la documentación necesaria", señaló.
CLIMA POLÍTICO Y DIFERENCIAS INTERNAS
En relación con el panorama político en Goya, López reconoció que hay "algunas diferencias" que podrían calificarse como turbulencias, pero mostró optimismo en que puedan resolverse mediante el diálogo. "Siempre he apostado al diálogo. Creo que todo puede solucionarse si ambas partes están dispuestas", comentó.
Sobre la posición de Carseni dentro de la alianza política, López fue tajante al afirmar que, hasta el momento, no tiene información de un alejamiento. "Que yo sepa, sigue dentro de la alianza", aseguró.
El funcionario remarcó que al cierre del año, el IPS enfrenta el desafío de buscar soluciones a la deuda con ANSES y fortalecer el diálogo tanto a nivel provincial como nacional. "El camino siempre debe ser el diálogo, aunque los resultados no sean inmediatos", sostuvo.