Corrientes, jueves 12 de junio de 2025

Política Corrientes
ESCENARIO POLÍTICO Y ELECTORAL

Jorge Romero: "El gobierno prefiere mantener un presupuesto prorrogado del año 2023"

27-11-2024
COMPARTIR     
El diputado nacional Jorge Romero indicó, entrevistado por momarandu.com, qe en el Congreso no ha llegado a un acuerdo para tratar el ejercicio fiscal 2025 propuesto por el Presidente, el decreto 846/24 sobre el canje de deuda ni la reforma sindical, debido a la falta de consenso entre oficialismo y bloques opositores.

En el ámbito Partido Justicialista, Romero confirmó la reunión de dirigentes correntinos con Cristina Fernández de Kirchner, quien, como Presidenta del Partido Justicialista, reafirmó el proceso de normalización del PJ en Corrientes, con elecciones internas previstas para marzo.

En ese marco, se ratificaron a los normalizadores Teresa García y Máximo Rodríguez, y se discutió la necesidad de construir un partido fuerte de cara a las elecciones, sin abordar posibles alianzas.

- Bueno, me encuentro un poco confundido. Finalmente, ¿qué pasó? ¿Hubo acuerdo?
- No, no, no hubo acuerdo, lamentablemente. En el tema que nosotros teníamos interés en que se trate, que es el decreto 846/24 del Poder Ejecutivo, donde se le da facultades al Ministro de Economía para realizar canje de deuda en forma discrecional, sin respetar la Ley de Administración Financiera, no se pudo llevar a cabo por falta de acuerdo.

- A eso me refería. ¿Hubo acuerdo del oficialismo para no dar acuerdo?
- Sí, sí, sí. En el oficialismo, junto con el PRO y otros bloques dialoguistas, han decidido no participar y, por lo tanto, no hubo acuerdo.

- Bueno, y en la otra sesión, sobre la reforma sindical, ¿qué pasó?
- Tampoco hubo acuerdo. Ahí sí nosotros no estábamos de acuerdo en que se trate. Primero, porque no tenía el dictamen correspondiente de la Comisión. Para poder tratarse, se necesitan 16 firmas, la mayoría de los integrantes de la Comisión en el dictamen. Eso no sucedió, entonces no estábamos de acuerdo en que se trate.

LEY DE LEYES, SIN TRATAMIENTO

- ¿Qué va a pasar con el presupuesto, Diputado? ¿El oficialismo quiere o no quiere? ¿Qué piensa?
- Yo pienso que no quiere, porque si realmente quisieran tener presupuesto, se hubieran llevado adelante las reuniones de comisión que estaban previstas la semana pasada. Se podría haber sacado dictamen y sesionado esta semana para aprobarlo. Lamentablemente, la semana pasada el Presidente de la Comisión suspendió la reunión sin ningún motivo justificado. Entonces, eso hace pensar que el Gobierno Nacional prefiere seguir manejándose con total discrecionalidad en las cuentas públicas y mantener un presupuesto prorrogado del año 2023.

- Claro. Y lo último del Congreso, antes de entrar al tema del PJ puntualmente, Diputado: ¿Usted piensa que va a haber extraordinarias o se cierra todo el 30?
- Bueno, ahora estamos en dudas. La verdad, soy escéptico porque ya debería estar la información de la convocatoria a extraordinarias, pero hasta ahora no se da. Hay muchos comentarios de que podría haber extraordinarias para tratar algunos temas, pero hasta ahora no hay nada confirmado ni certero.

- Es decir, ¿los bloques no fueron informados?
- No, no. Hasta el día de la fecha no hay ningún tipo de información ni comunicación sobre una convocatoria a extraordinarias. Eso no significa que no haya, pero hasta hoy no hay nada al respecto.