La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo rol específico para facilitar la gestión de trámites aduaneros a usuarios no inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros.
El perfil, denominado "Usuarios Particulares del Servicio Aduanero" (UPSA), está disponible dentro del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA).
El proceso de adhesión es voluntario y puede realizarse a través de los servicios web de SITA y del Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (SICNEA). Los usuarios deberán ingresar con CUIT, CUIL o CDI y la Clave Fiscal correspondiente.
Este nuevo sistema permite presentar y gestionar trámites electrónicamente sin necesidad de acudir a oficinas, promoviendo la digitalización de procesos y el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias.
Los usuarios tendrán la posibilidad de autorizar o revocar permisos para que terceros realicen gestiones en su nombre. Además, mediante un sistema de notificación electrónica, podrán recibir en línea todas las comunicaciones relacionadas con sus trámites.
ARCA también avanzó en la eliminación de varios requisitos documentales, aplicando importantes simplificaciones. Entre las medidas más destacadas se encuentran la eliminación de la obligación de registrar contratos de alquiler, salvo cuando se trate de acceder a beneficios fiscales, y la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI).
Otro cambio relevante es la supresión del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), que anteriormente era obligatorio para la venta de vehículos. Además, se redujo de cinco a dos la cantidad de declaraciones juradas que deben presentar los establecimientos rurales sobre el resultado de sus cosechas.
En materia de comercio exterior, se eliminó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) como pasos previos para la importación de mercadería. También se suprimieron el Registro de Exportadores de Carbón Vegetal (RECAR) y la denominada “Hoja de ruta yerbatera”.
En el ámbito laboral, la aplicación “Mi AFIP” ahora permite dar de alta a un trabajador ingresando solo siete datos. Asimismo, se modernizó el procedimiento para la exportación de billetes extranjeros y monedas de oro, simplificando trámites complejos.