Corrientes, miercoles 15 de enero de 2025

Chaco
ARTE CONTEMPORÁNEO

Comienza a.362, la feria de arte de Chaco

11-10-2024
COMPARTIR     
Desde hoy 11 al 13 de octubre en el Club Social de Resistencia, 30 galerías y proyectos artísticos nutrirán un encuentro de referentes históricos y propuestas contemporáneas del arte local y regional

El Club Social de Resistencia, Chaco, vive desde este viernes 11 al 13 de octubre, a la a.362 Feria Internacional de Arte, un evento que se ha consolidado como uno de los más relevantes en la escena artística de la región, y que contará con la participación de 30 galerías y proyectos artísticos, con entrada libre y gratuita.

Esta es la tercera edición de la feria, que busca promover el coleccionismo y la compra de obras, aunque con un cambio de nombre, ya que anteriormente se llamaba 3500 Arte, número que hacía referencia al código de télefono de la ciudad.

Bajo la curaduría de Daniel Fischer se ha diseñado un recorrido que abarca desde la historia del arte chaqueño y regional hasta propuestas contemporáneas, con el objetivo de fortalecer la escena artística local.

Por otro lado, un jurado compuesto por Matilde Marín, artista y presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes; Rodrigo Alonso, curador e investigador de arte contemporáneo, y los artistas Carlos Herrera y Laura San Martín, seleccionó las galerías y proyectos que participarán en esta edición, tras recibir alrededor de 140 postulaciones.

La feria también ofrecerá una serie de proyectos especiales y actividades paralelas. Entre ellas, se realizarán intervenciones artísticas de gran escala en el Club Social de Resistencia, sede del evento, a cargo de artistas Ángela Copello, Florencia Echevarría, Manuel Amestoy y Andrés Bancalari.

Además, se lleva a cabo el Encuentro Convergencias Creativas, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, que reunirá a destacados diseñadores argentinos para mostrar su trabajo y participar en charlas y talleres. A su vez, en el salón “Las Calas” se desarrollarán los Conversatorios, donde expertos, artistas y curadores abordarán temas actuales del mundo del arte.

El evento cuenta con la presencia del renombrado curador y crítico de arte paraguayo Ticio Escobar, quien en la jornada de ayer fue homenajeado y distinguido con el doctorado honoris causa que otorga la Universidad Nacional del Nordeste por su contribución al pensamiento crítico sobre el arte latinoamericano.

En otra de las actividades, durante el Encuentro de Académicos, se presentará una comitiva de representantes de la Academia Nacional de Bellas Artes, quienes en nombre de la institución contribuirán con donaciones de obras para enriquecer el patrimonio artístico.

Entre los premios que se otorgarán, destaca la Residencia Artística Gachi Prieto, que ofrecerá a uno de los participantes la oportunidad de desarrollar su obra en Buenos Aires y también se entregará el Premio InSitu, creado por los coleccionistas Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez en el año 2022, con el que se apunta a apoyar las escenas artísticas, destacando producciones y gestiones en contextos de origen.

El patio del Club Social será un espacio de encuentro y entretenimiento, con una variada propuesta gastronómica y espectáculos de música en vivo. Bandas locales y DJs, como Mauro Siri y DJ Melba, amenizarán las jornadas de la feria, creando un ambiente lúdico y accesible para el público.

Galerías, proyectos y artistas participantes

De Resistencia estarán COVEN ART GALLERY -Valentina Villalba, Cesia Zacarías, Agostina Morello, Valentina Fleitas, Katya Romano-; Proyecto Mbopara -César Pereyra, Camila Garay, Federica Velasco, María Inés Fernández-, Proyecto La belleza de nuestro norte -Miriam Graciela Acosta, Dolores Filipponi, Daniel Alejandro Sargenti-; Galería Chorizo -Ramiro Guillen, Emmanuel Barrios, Nicolás Santiago, Milagros Montejo Echeverría-; Proyecto Mandamientos Paradójicos -Cynthia Beatriz Montenegro, Bibiana Soledad Parra, Luna Kachuk-; Proyecto Kintsugi -Javier Monje, Paola Acosta, Juan Facundo Iratzabal-; Galería Noni Andresen -Mariana Stegmayer, Melissa Scolari, María Laura Ise, Andrés Ignacio Bancalari-; Proyecto Sagrado Dorado -Marcelo Totis, María Inés Rossi, María Victoria González-; Galería Carmen Tenerani - Ricardo Jara, Nora Quain, Milo Lockett-; Garra Galería -Ángeles Rivero, Paula Bakun, Guillermo Pedersen-; Proyecto Pasionaria -Roxana Toledo, LaGloria-Lili Polo-Laura Simón-, Proyecto Acuarela en Cinco Claves -Luis Javier Acuña, Mariana Bruniard, Alberto Ricardo Rubin, Sofía Giuliana Bogarín, Ruth Taciana Kwas- y Proyecto PULPA -Diego Gon, Gustavo Mendoza, Juan Pablo Arias-, Galería Moon (Resistencia/Paraguay) -Dora Romero, Juan Pablo Pistilli, Roque Ardissone, David Abt-, mientras que de Puerto Tirol, Proyecto Crecimiento Silente -Erick Pértile, Sabrina Preukschat, Victoria Silva, Mauro Olivera, Horacio Javier Flores-.