Corrientes, domingo 19 de enero de 2025

Sociedad Corrientes
INFORME MUMALA

Un femicidio cada 40 horas en Argentina

01-09-2024
COMPARTIR     
Entre el 1 de enero y el 30 de agosto, en la Argentina se han producido  146 femicidios,  equivalente a un  hecho  cada 40 horas,s eñala un informa de Mumama

Igualmente  se registraron 361 intentos de femicidio durante el mismo período

La organmziación feminista sostiene que  " los recortes al Programa Acompañar y más  la exigencia de denuncia previa para acceder a este tipo de asistencia ha intensificado la crisis".

De los 146 femicidios reportados, solo el 14% había realizado una denuncia antes del femicidio, mientras que durante el mismo periodo de 2023 el 20% había realizado denuncias.

Además de los femicidios registrados, es importante resaltar que se han reportado intentos (361), muertes violentas asociadas al género (9), muertes violentas bajo investigación (24), feminicidios por narcotráfico/crimen organizado (13) y suicidios feminicidas (6). Esta situación ha dejado a 135 niños/as sin sus madres.

"Desde el inicio del mandato presidencial de Javier Milei, hemos observado un preocupante retroceso en las políticas públicas orientadas a abordar estas cuestiones críticas. La institucionalidad relacionada con los derechos de género se ha debilitado notablemente, afectando tanto el acceso a información como los derechos fundamentales que deberían estar garantizados para mujeres y diversidades" indica Mumamal


Victoria Aguirre, vocera nacional de Mumalá, expresó  que “es preocupante observar que solo el 14% de las víctimas había realizado denuncias previas antes del femicidio. Este dato pone en evidencia el desfinanciamiento de los programas y el desmantelamiento de las líneas de asesoramiento para la prevención y erradicación de las violencias por motivo de género."

Reclaman en este contexto,  que el Estado garantice la implementación efectiva de la ley 26.485 sancionada en nuestro país en 2009 y los compromisos internacionales del Estado argentino.

"Es imperativo que el gobierno nacional reconsidere su decisión política respecto al desfinanciamiento o eliminación de políticas públicas destinadas al fortalecimiento de los derechos de las mujeres y diversidades" concluyen .