Corrientes, lunes 13 de enero de 2025

Política Corrientes
ANUNCIAN LA REACTIVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PENDIENTE

La Provincia financiará reactivación de obras nacionales paralizadas en Municipios

02-08-2024
COMPARTIR     
El mandatario subrayó hoy al firmar acuerdos con 39 municipios la importancia de mantener en actividad al sector de la construcción destacando la responsabilidad de su gestión en su faz económica y fiscal.

El gobernador anunció que Corrientes asumirá la responsabilidad de la obra pública nacional, además de continuar con la propia, gracias a su solvencia económica.

En este contexto, remarcó que la provincia cuenta con un fondo de garantía anticíclico y de sustentabilidad de 30 millones de dólares y subrayó que la inversión en infraestructura es fundamental.

El mandatario anunció que se reactivará la mejora del ingreso a la ciudad de Corrientes y se continuará con la ruta 126 en Sauce

Valdés dijo que se están realizando esfuerzos para obtener financiamiento a largo plazo de organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial, y remarcó que, en ese sentido, Corrientes se encuentra en una posición ventajosa respecto a otras provincias,



ADHESIÓN AL BLANQUEO

El gobernador, por otra parte, también anunció que la provincia se adherirá al régimen de blanqueo del Gobierno Nacional y al Régimen de Grandes Inversiones para atraer capitales.

Además, se refirió a la industria cárnica, y señaló que se están promoviendo leyes que permitan reinvertir en el sector.

En paralelo, destacó la importancia del desarrollo forestal y la logística, con inversiones significativas en infraestructura como el puerto de Ituzaingó.

PAGO DE REGALÍAS

El mandatario también recordó que Corrientes, siendo un productor líder de energía, está demandando el reconocimiento y pago justo de las regalías de Yacyretá y Salto Grande.

El gobernador aseguró que la Provincia continuará luchando en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para obtener una compensación justa por las regalías energéticas.

El Banco de la Provincia de Corrientes fue otro tema importante en el discurso.

En ese sentido, resaltó que es una entidad sólida, esencial para el desarrollo financiero y la distribución de utilidades, y adelantó que se espera cobrar 45.000 millones de pesos en ganancias del banco para destinarlas a obras públicas y desarrollo.

Por último, reconoció la importancia de la colaboración con empresarios en la construcción de obra pública, lo que genera empleo y desarrollo, y agradeció a los intendentes municipales por su colaboración en la ejecución de obras públicas en sus jurisdicciones.