GESTIONES EJECUTIVAS Y LEGISLATIVAS EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
El subsecretario Emilio Breard, precisó en declaraciones a momarandu.com el Gobierno de la Provincia reactivará entre agosto y septiembre 40 obras en instituciones educativas. Indicó se trata de infraestructura que será financiada en partes iguales por la provincia y la nación. Además, reclamó endurecer la legislación para combatirlos robos y ataques en las escuelas.
El Subsecretario de Infraestructura Escolar precisó el estado actual de los trámites administrativos necesarios para el inicio de las obras en instituciones educativas de la provincia.
Señaló que a pesar de los retrasos debido a la actualización de precios y la aprobación de solicitudes, se espera que concluyan entre agosto y octubre.
Indicó que se planea iniciar alrededor de 40 obras, de las cuales 38 están directamente relacionadas con la educación, precisando que la financiación de estas obras será compartida equitativamente entre la provincia y la Nación.
Breard explicó que las obras comenzarán a partir de agosto, con prioridad para aquellas de mayor duración y complejidad. Previo a esto, sostuvo que se está trabajando en la actualización de precios y la contratación de personal necesario.
El subsecretario aclaró que no hay muchos certificados de pago pendientes y que las deudas con la Nación son mínimas. Precisó que para finales de agosto o principios de septiembre, tanto la provincia como la Nación reiniciarán más de 40 obras públicas en el ámbito educativo.
El subsecretario indicó que el financiamiento de las obras se gestionará de manera paulatina para asegurar su viabilidad, y afirmó que estas 60 escuelas cubrirán el 85% de la matrícula provincial, garantizando mejoras significativas para el segundo trimestre.
Breard dijo que la supervisión de las obras será responsabilidad de la subsecretaría, junto con inspectores y directores de las escuelas, utilizando un sistema de gestión locativa para manejar los reclamos.
Destacó que el sistema de gestión locativa permite a los directores realizar reclamos directamente al ministerio, eliminando la necesidad de intermediarios. No obstante, mencionó que las escuelas enfrentan problemas de vandalismo, tanto interno como externo, especialmente en áreas de informática.
Para abordar esto, explicó que se están implementando sistemas de inteligencia artificial que establecen perímetros de seguridad y activan alarmas en caso de invasiones.
Indicó que se han identificado problemas con la activación incorrecta de alarmas debido a puertas mal cerradas y la interpretación judicial de actos menores de vandalismo, e indicó que la mayoría de los involucrados en vandalismo escolar son menores, lo cual complica las acciones judiciales.
Breard enfatizó que es necesario adaptar las leyes para castigar adecuadamente a los menores y adultos que cometen actos de vandalismo en las escuelas, y señaló que se están preparando iniciativas legislativas para mejorar la seguridad en las escuelas y castigar más severamente el vandalismo.
Se espera la convocatoria de diputados y gobernadores para tratar estas iniciativas y replicar soluciones en todas las escuelas afectadas, concluyó.