Corrientes, lunes 20 de enero de 2025

Cultura Corrientes
“AVÍO DEL ALMA"

Los de Imaguaré cerraron velada final de la XIV Feria del Libro de Corrientes

20-07-2024
COMPARTIR     
Ayer viernes cerca de la medianoche culminó la XIV Feria del Libro de Corrientes completando nueve jornadas en el Centro de Convenciones ubicado en avenida Pomar 802 de la capital provincial, bajo el lema “Avío del alma”.

El broche de oro lo pusieron Los de Imaguaré con un espectáculo chamamecero que convocó a una multitud. Antes hubo reconocimientos a stands de editoriales, libreros e instituciones y una estimación de público asistente que tras los cálculos finales podría superar las 300 mil personas.

El coordinador general del Instituto de Cultura, Jorge Zamudio al ser consultado sobre la entrega de certificados en esta decimocuarta Feria del Libro dijo que “fue un pequeño mimo que se le quiso dar a todos los que estuvieron presentes y forman parte de este evento”.

Explicó así que “se quiso destacar ahora a los que tuvieron un esfuerzo un poco mayor en el stand, en el decorado y el esfuerzo de las instituciones que colaboraron con nosotros para que la Feria Provincial del Libro tenga el brillo que está teniendo”.

Con respecto a la cantidad de stands que participaron en esta nueva edición de la Feria del Libro, el Coordinador reveló que “conformaron más de 30 stands entre editoriales y libreros, además tuvimos los stands del Senado de la Provincia, el Ministerio de Educación, el Polo Tecnológico, también por eso estuvo la SUSTI y Educaplay, donde formaron parte de un atractivo impresionante de todo lo que la provincia, por medio de esos organismos, hacen, desarrollan, porque eso también quisimos destacar, además de los talleres y charlas”.

Seguidamente, Zamudio con respecto a los números de las ventas y público asistente remarcó que “hasta ayer (jueves 18) pasaron más de 230.000 personas por esta Feria Provincial del Libro (a la cual se debe sumar la de este viernes que fue la más concurrida), instalándose como uno de los eventos importantes en el receso invernal, de los cuales también eso dejó una venta de libros mayor a 50 millones de pesos”. Además destacó la presencia de Desarrollo Social, que “también hace su aporte con respecto a los artesanos”, quienes registraron una cifra mayor a 17 millones en ventas, según indicó.

Por último, en relación a el lugar donde se realizó esta nueva Feria y los beneficios de ese nuevo escenario, manifestó que “la evaluación del lugar realmente fue muy satisfactoria, descubierto, si se quiere, un poco a la suerte, por el hecho del cambio principal que tuvimos, ya que el Puerto no lo podíamos utilizar por el movimiento que iba a tener con la llegada decenas de contenedores”.

Añadió que “se descubrió este lugar, el Centro de Convenciones, también tengo que rescatar que la parte privada ha contribuido haciendo una brecha de todas las actividades que ellos tenían, y bueno, esto está a la vista, el éxito que se tiene, la comodidad principalmente que se tiene para todos los libreros, para que la gente recorra, pueda ver inclusive todos los libros y las exposiciones, unos salones de charlas muy buenos, y por supuesto todo lo que sea el estacionamiento que se tiene alrededor de todo un polo de atracción que se transformó en esto”.