Corrientes, lunes 28 de abril de 2025

Política Corrientes
INICIAN INVESTIGACIÓN INTERNA

Valdés detalló los alcances de los cambios que ordenó en la cúpula de la policía

19-07-2024
COMPARTIR     
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó en conferencia de prensa los cambios anunciados ayer en la estructura de la policía provincial y reiteró el compromiso del gobierno con la seguridad y justicia para el esclarecimiento del caso Loan. El mandatario además rechazó acusaciones contra su entorno familiar y desmitió implicancias del funcionario Rafael Miranda.
 
El Gobernador confirmó que se ha procedido a renovar la cúpula de la policía de la provincia de Corrientes, como parte de la serie de cambios previamente anunciados por la gobernación, y agregó que la remoción alcanzará a otros once comisarios, diez de ellos generales, y uno a cargo de la jurisdicción regional Goya.

"El día de ayer hemos cambiado la cúpula de la policía de la provincia de Corrientes, como habíamos cambiado el Ministerio de Seguridad de la provincia. Estos cambios son necesarios respecto a este caso que nos conmueve a la República Argentina y a todos los latinos fundamentalmente", expresó Valdés.

En el mismo acto, el mandatario indicó que nuevos generales de la policía de la provincia asumirán en breve, en reemplazo de los desplazados, bajo la dirección del Ministro de Seguridad de la provincia, Alfredo Vallejos.

Rafael Miranda "No tiene absolutamente nada que ver y, sin embargo, está citado por la Justicia Federal". "Me llama poderosamente la atención", remarcó.

Del mismo modo refutó acusaciones sobre sobre propio entorno familiar. 

"Mi padre es un hombre que nunca ha tenido una denuncia penal a lo largo de su vida, hoy tiene 87 años y misteriosamente aparece este tipo de denuncias que llaman poderosamente la atención, que tienen la conjugación de varias cosas que seguramente las vamos a ir dando a conocer a medida que vaya aclarando", sostuvo. 
 
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD

Valdés destacó la decisión de cambiar al jefe de la unidad regional de Goya, subrayando la importancia de brindar "seguridad y certeza a cada uno de los correntinos".

"Quiero hablar al pueblo de la provincia de Corrientes para que tenga confianza en su gobierno. Hemos atravesado muchos momentos difíciles, hemos pasado por pandemia, por fuego, por crisis y por adversidades. Tenemos un gobierno que es íntegro, que se ha dedicado al 100% a los correntinos", afirmó.

Al gobernador se refirió a la desaparición de Loan Peña en 9 de Julio, y aseguró que el gobierno ha puesto en funcionamiento toda la fuerza del Estado a disposición de la justicia.

"Hemos trabajado enormemente para encontrar a Loan. Hemos rastreado con voluntarios, con gente, policía, drones. Hemos recibido ayuda de distintas provincias amigas y de gobernadores amigos para dar con Loan. Hemos puesto a los mejores investigadores de la policía de la provincia de Corrientes a disposición del caso Loan", detalló.

El Gobernador remarcó que se encontraron pistas que sugieren que el menor podría haber sido sustraído o víctima de una red de trata, y se denunció inmediatamente ante la justicia federal. "Nosotros somos los que denunciamos la condición de un delito federal en la provincia de Corrientes e hicimos el esfuerzo", declaró el gobernador.

EL GOBIERNO, A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA

Por otra parte, Valdés llamó a la ciudadanía a confiar en el gobierno y destacó que están a disposición tanto de la justicia federal como de la provincial.

"Queremos decir que confíen en el gobierno porque no tenemos absolutamente nada que ver con lo que pretenden hacer ver algunos malintencionados y algunos caranchos políticos. Seguimos trabajando con la misma fuerza, con el mismo compromiso y con el mismo coraje para descubrir quién se llevó a Loan", afirmó.

Reiteró que el gobierno provincial "no permitirá que desaparezca ni un solo niño en Corrientes", y remarcó que su gabinete está comprometidos a poner todo el empeño del Estado Provincial en cada caso.

"Tampoco es admisible que tengamos miserias políticas que hoy estamos escuchando y viendo azorados los correntinos tratando de desestabilizar al gobierno de la provincia de Corrientes. Vamos a seguir trabajando porque lo único importante es saber qué pasó con Loan", sostuvo.