Corrientes, lunes 20 de enero de 2025

Política Corrientes
CRÍTICAS AL DESEMPEÑO DEL FORO LOCAL

Eduardo Panseri: "El Poder Judicial debería tener una ley orgánica"

04-07-2024
COMPARTIR     
El ministro del Superior Tribunal de Justicia en declaraciones a momarandu.com sugirió que el Ministerio Público y demás órganos de la justicia deberían tener normas modernas y estrictas, que fortalezcan su responsabilidad y capacidad de respuesta frente al delito, y lamentó la percepción pública negativa y generalizada sobre el desempeño del foro.

Mencionó el caso del Gauchito Gil, resuelto en 13 meses con un esfuerzo considerable de abogados, fiscales y testigos, y destacó que, pese a los logros y la rápida resolución de casos importantes, como un robo con rehenes y tortura resuelto en 11 meses, estos esfuerzos son a menudo olvidados o minimizados.

¿Qué opina de las críticas a la justicia?
- No voy a opinar sobre el punto específico del cual creemos que estamos hablando, sin nombrarlo, pero sí digo que me duele muchísimo porque a veces los funcionarios hemos trabajado muy profundamente, con mucho rigor científico, con mucha responsabilidad y dedicación. Por ejemplo, en el caso del Gauchito Gil, que se llevó a debate en 13 meses, se trabajó muchísimo, abogados, fiscales, partes, testigos, fue muy engorroso. El otro día también, acá un tribunal dictó en 11 meses, una... dictó una sentencia por un caso muy importante de robo donde hubo, digamos, rehenes, donde hubo tortura a las víctimas, donde hubo persecución policial, choques, personas lastimadas, y lo hicimos en 11 meses dictando una condena. Y yo le decía, el viernes pasado hicimos una reunión entre todos los jueces para analizar la marcha de este... la implementación del nuevo código, ¿no?, con los jueces.
Ahí en Mercedes tuvimos 46 jueces, casi todos, casi todos, faltaron dos o tres por razones muy estrictas técnicamente, no pudieron asistir, por eso nada más. Y yo les decía, fíjense, todo este esfuerzo, todo este esfuerzo que hemos hecho en un montón de causas, bueno, son olvidadas por un caso, un caso emblemático, un caso muy preocupante, un caso, digamos así, de alto contenido social y técnico y de responsabilidad, de la sociedad, etcétera, etcétera. Es evidente que estamos expuestos, el Poder Judicial está expuesto a esta situación.

- ¿Cuál sería la propuesta acertada?
- Creemos que el Ministerio Público es una organización que se debe dictar una ley orgánica, interna, moderna y muy, muy férrea para llevar adelante estas situaciones cada vez más complejas, que es el delito. Y a su vez, también, el Poder Judicial debería tener una ley orgánica, moderna, que permita una responsabilidad y una acción o una reacción frente a la agresión, que significa la implementación de un delito, para dar algún tipo de respuesta mucho más seria y mucho más responsable de la que estamos hablando actualmente. Pero bueno, yo entré en el Poder Judicial en 1981, así que imagínese la tristeza que me da como funcionario cuando hablan muy livianamente, mucha gente, a veces con razón, yo no quiero decir tampoco eso, pero que hablan mal de todo el Poder Judicial, como que si somos 3.000 personas, porque eso somos los integrantes del Poder Judicial, todos delincuentes, todos inoperantes, todos irresponsables, y eso me duele, esa generalidad me duele mucho.