En su presentación en el debate del Senado, el presidente de la UCR ratificó su decisión de rechazo a la iniciativa del oficialismo. Se espera una sesión maratónica en la Cámara alta.
El senador radical Martín Lousteau confirmó que votará en contra de la ley Bases, que este miércoles se debate en la Cámara alta junto al paquete fiscal. "Voy a votar en contra de la ley Bases" dijo en el debate en el recinto. Mientras tanto, el presidente Javier Milei prepara su viaje al G7 en Italia, lo que podría complicar la votación del proyecto en el Senado.
“Yo voy a votar en contra de la ley Bases como está. Creo que hay muchas cosas por corregir y modificar de esta ley. Por eso presentamos un dictamen alternativo, a pesar de que los funcionarios decían que hacían a propósito las cosas para no poder trabajarlas, nosotros presentamos un dictamen alternativo que tiene 100 páginas”, manifestó Lousteau.
Y agregó: “Queremos un estado más eficaz, más chico, pero que sea más sensible y más justo. Gestionar mejor no es apagar el Estado, la Argentina necesita desburocratizar pero eso no es romperlo todo, no es dejar de gestionar el Estado”.
El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, criticó al Gobierno en el inicio del debate por la ley Bases y apuntó contra las formas elegidas por el oficialismo para plantear proyectos:
"Este Gobierno mandó dos leyes nada más, lo que hizo fue mandar 25 DNUs. En conversaciones con funcionarios muy relevantes, cuando estábamos debatiendo esta ley yo les dije que era algo muy difícil de tratar, y me dijo 'está hecho a propósito, para que sea muy difícil para ustedes de tratarla'. Entonces, mientras tenemos dos mega leyes que son muy difíciles de tratar hay 25 DNUs".
"Quiero analizar para quién es esa libertad y para quién no es. Es cierto que este Gobierno recibió una herencia desastrosa y que parte de lo que está pasando tiene que ver con eso, pero también es cierto es que el Gobierno decidió abordar esa herencia de determinada manera y parte de lo que está pasando tiene que ver con cómo el Gobierno eligió abordar la herencia y las dificultades", agregó.
A horas del comienzo del debate por la ley Bases en el Senado, con los números ajustados para dar inicio a la sesión, el titular de la UCR, Martín Lousteau, había confirmado su presencia en la sesión de tratamiento del proyecto del oficialismo.
El desarrollo de la sesión se puso en duda luego de que los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano llamaran a no dar quorum. Si Lousteau se plega a esta propuesta, junto al bloque de Unión por la Patria, juntarían los números para que no comience el tratamiento de la ley Bases.
Fuente: Ámbito.