A través de la Resolución Nº 9024 de la Secretaría de Energía de la Nación, el Gobierno central dispuso un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los consumidores
.
Este nuevo esquema de precios de la energía mayorista y la modificación del esquema de subsidios que entra en vigencia en forma inmediata, desde el consumo de junio
Desde organismos oficiales se advierte que “afectará, principalmente, a los clientes de ingresos bajos y a los clientes de ingresos medios, e impactará en las facturas que lleguen en los meses de septiembre y octubre"
Este cambio afecta principalmente a dos segmentos de la población:
1. Segmento N2 (Bajos Ingresos):
- Anteriormente, este segmento tenía un subsidio del 98% en el consumo de energía sin límite de uso.
- Con la nueva resolución, se establece un límite de consumo de 350 kWh por mes.
- El consumo que exceda los 350 kWh se pagará sin subsidio.
- El consumo dentro del límite de 350 kWh tendrá un subsidio reducido al 72%.
2. Segmento N3 (Ingresos Medios):
- Antes de la resolución, se subsidiaba el consumo hasta 400 kWh por mes.
- Ahora, el nuevo límite de consumo subsidiado es de 250 kWh por mes.
- El consumo dentro de este nuevo límite tendrá un subsidio del 56%.
- Cualquier consumo que exceda los 250 kWh se pagará a tarifa plena, sin subsidios.