DISTRIBUCIÓN JUSTA. El legislador enfatizó la importancia de abordar la disparidad en materia de políticas nacionales y fortalecer el compromiso de los líderes locales con sus comunidades.
El diputado nacional compartió en declaraciones a momarandu.com su perspectiva sobre la solicitud de una liga de intendentes, para que Diputados emita una emitir una ley que respalde la continuidad de subsidios al transporte y los equipare con los que se pagan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Pedrini explicó que los intendentes están actuando en representación del clamor de sus comunidades, y subrayó que este rol debería ser desempeñado típicamente por los gobernadores.
Pedrini enfatizó que los gobernadores no están reclamando estos subsidios debido a temores de represalias económicas, lo que ha llevado a que los intendentes asuman esta responsabilidad.
El diputado opinó que los gobernadores tienen un "temor reverencial" hacia Milei, lo que inhibe su capacidad de reclamar abiertamente por los subsidios al transporte.
Esta situación, reflexionó, ha creado una especie de "delegación de representatividad", donde los intendentes se ven obligados a tomar la iniciativa en lugar de los gobernadores.
El legislador observó que las provincias que deberían estar liderando estos reclamos han guardado silencio, lo cual, es consecuencia del miedo a posibles represalias económicas.
El diputado enfaizó que muchos gobernadores permanecen en silencio debido a esta presión, lo que deja a los intendentes en la posición de tener que abogar por la igualdad en los subsidios.
Pedrini sostuvo que la intervención de los intendentes pone de manifiesto la necesidad urgente de una solución legislativa que asegure un trato equitativo en los subsidios al transporte en todo el país.
El diputado , además, expresó que el llamado a la acción por parte de los intendentes es un reflejo de la insatisfacción y la necesidad de una representación justa y equitativa para todas las regiones, no solo para el AMBA.